Los empleados del Concejo Municipal temen que detrás de la decisión de trasladar a 142 personas desde el Palacio Vasallo a la Intendencia haya "despidos encubiertos". Pero como contrapartida a los cambios de destino que impulsa el presidente del cuerpo, Norberto Nicotra, ya armaron su propio ajuste. Según sus cálculos, el Concejo podría ahorrar 4.358.900 pesos tocando los números en el "gasto político", es decir, eliminando asesores y personal contratado por los concejales. Esos puestos serían ocupados por empleados de planta permanente y se evitarían los traslados. Lo concreto es que el ajuste planteado por Nicotra reduce el presupuesto del Concejo en casi 7 millones, es decir, 3 millones más que la propuesta de los empleados. Pero para estos últimos, los números no son tan así. "Nicotra dice que el sueldo promedio de los empleados es de 2.053 pesos y eso es mentira", denunció la delegada gremial del Concejo, Marta Suárez. Según explicó la gremialista, "el sueldo promedio es de 780 pesos". Además, los empleados temen que detrás de los traslados haya despidos encubiertos. "Nos van a mandar a la Municipalidad y allí nos van a dejar en disponibilidad para echarnos al término de un año", vaticinó Suárez. El presonal realizará hoy, a las 8, una asamblea en las puertas del Concejo, donde se emplazó una carpa desde el sábado pasado. Allí se decidirán los pasos a seguir, aunque ya adelantaron que no se moverán del lugar mientras no se dé marcha atrás en la decisión de trasladar a 142 empleados. Mientras tanto, ya trazaron su propio plan de ajuste, que direcciona la tijera hacia el gasto político. Y advirtieron: "En la misma sesión en la que se decidió trasladar a 142 personas, se aprobó el ingreso de 120 colaboradores políticos". Su plan elimina los asesores, deja un secretario por bloque y uno por concejal. También prevé un secretario administrativo y uno parlamentario. El resto de los cargos, como comisario de recinto, coordinador de vigilancia, contador o habilitado, serían ocupados por personal de planta permanente del Concejo. Con este achique del gasto político aspiran lograr una diferencia mensual de 335.300 pesos, es decir, un ahorro anual de 4.358.900 pesos, aguinaldo incluido.
| |