Año CXXXV
 Nº 49.387
Rosario,
lunes  11 de
febrero de 2002
Min 20º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Se pueden pasar $7.000 de plazos fijos a cajas de ahorro

Los ahorristas tendrán plazo hasta el 28 de febrero próximo para transferir voluntariamente hasta 7.000 pesos desde sus plazos fijos a cajas de ahorro o cuentas corrientes, según la disposición emitida por el Banco Central para la reprogramación de la devolución de los depósitos en dólares y pesos.
Los ahorros en dólares, que serán pesificados a un valor de 1,40 peso por cada unidad de la moneda norteamericana desde mañana, se devolverán en 12 cuotas mensuales a partir de enero de 2003 para los importes que van de 1.200 a 7.000 pesos.
Los montos de más de 7.000 y hasta 14.000 pesos se restituirán en 12 cuotas a partir de marzo de 2003; los de más de 14.000 y hasta 42.000 pesos se reintegrarán en 18 cuotas a partir de junio de 2003; y los de más de 42.000 pesos se reembolsarán en 24 cuotas a partir de setiembre de 2003.
En lo que respecta a los saldos de los plazos fijos generados originalmente en pesos, el cronograma del Central dispone que los montos que van desde los 400 hasta los 10.000 pesos sean reintegrados en 4 cuotas a partir de marzo de 2002.
En cambio, los montos que van de 10.000 hasta 30.000 pesos se devolverán en 12 cuotas a partir de agosto de 2002; y los de más de 30.000 pesos serán reintegrados en 24 cuotas a partir de diciembre de 2002
Las cuotas de capital serán iguales -en valor nominal-, mensuales y consecutivas. En el caso de las cuotas de los depósitos reprogramados originados en dólares y luego pesificados, al vencimiento, cada una de ellas se multiplicará por el valor del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que surja de comparar los índices correspondientes a la fecha de vencimiento y el del 4 de febrero o fecha posterior de inicio de la reprogramación.
En todos los casos la forma de pago de las cuotas será en efectivo, con una tasa de interés nominal anual del 7% para los originados en pesos y del 2% para los pesificados sobre el capital no recalculado desde la fecha de reprogramación hasta el 3 febrero de 2002.
De allí en adelante para los pesificados se aplicará la tasa mínima de 2% nominal anual -o mayor que se pacte- sobre saldos recalculados por aplicación del CER.
De acuerdo con las normas generales, los certificados transferibles son transmisibles por endoso, pero no podrán ser comprados por las entidades.


Notas relacionadas
Hoy arranca la nueva versión del corralito
La opción del bono para los depósitos en dólares
Diario La Capital todos los derechos reservados