Año CXXXV
 Nº 49.376
Rosario,
jueves  31 de
enero de 2002
Min 22º
Máx 30º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ultimátum de los secuestradores del periodista
El grupo dio 24 horas para que EEUU libere a los paquistaníes encarcelados en la guerra antiterrorista

Washington, Islamabad y Karachi. - Los secuestradores del periodista estadounidense Daniel Pearl amenazaron ayer con matar a su rehén en 24 horas si Estados Unidos no libera a los paquistaníes encarcelados en el marco de la lucha antiterrorista, informó CNN. Además, en un correo electrónico también amenazaron con convertir en "objetivos" a periodistas estadounidenses si éstos no abandonan Pakistán en tres días.
El principal sospechoso en el caso fue arrestado en el pueblo paquistaní de Rawalpindi, señaló un funcionario. Pir Mubarik Ali Shah Gillani fue detenido en una operación conjunta en Rawalpindi y Karachi, y "llevado a la ciudad portuaria paquistaní de Karachi", según el funcionario que pidió el anonimato.
El último e-mail incluyó nuevas imágenes de Pearl, al igual que un correo electrónico anterior. En el mensaje, el Movimiento Nacional para el Restablecimiento de la Soberanía de Pakistán se echó atrás de anteriores acusaciones según las cuales Pearl era un agente de la CIA, pero asegura que el reportero "de hecho" estaba trabajando para el Mossad, el servicio secreto externo israelí. "Por eso lo ejecutaremos en el curso de 24 horas a menos que Estados Unidos cumpla con nuestras demandas", según citó CNN el contenido del e-mail. "Pedimos perdón a su familia por la preocupación causada y les enviaremos paquetes de alimentos", como hizo Estados Unidos en Afganistán, agrega el sarcástico mensaje.
Pearl trabajaba en una investigación sobre los contactos del terrorista del "zapato bomba" Richard Reid. El corresponsal ansiaba investigar lazos entre Reid y Al Fuqra, una organización religiosa con base en Lahore, que el Departamento de Estado colocó en su lista de terroristas en 1995, pero luego quitó en 1999.
Las direcciones de correo electrónico [email protected] y [email protected] utilizadas por Bashir y el Movimiento para el Restablecimiento de la Soberanía de Pakistán, que se adjudicó la desaparición del periodista, aparentemente fueron creadas para el secuestro. El editor del Wall Street Journal envió un e-mail a los secuestradores, en el que les ofreció trabajar con ellos "para producir la liberación a salvo de Danny". (DPA)


Notas relacionadas
Por alarma de zapatos explosivos evacúan un aeropuerto en EEUU
Relativizan la amenaza de Bush a Irán, Irak y Corea del Norte
Diario La Capital todos los derechos reservados