Miguel A. De Marco (h)
De 1971: creación del Conservatorio Municipal La Intendencia creó el Conservatorio Municipal de la ciudad de Rosario, bajo la dependencia administrativa de la Dirección de Cultura, hasta tanto se arribara a la total integración de la flamante institución con la Escuela Municipal de Danzas y Arte Escénico Infantil Ernesto de Larrechea y la Escuela de Música. Fue designado director organizador el profesor Guillermo Scarabino, figura del movimiento cultural local, quien había egresado como profesor nacional en la especialidad de armonía y composición del Instituto Superior de Música de Rosario, de la Universidad Nacional de Rosario, y realizado estudios de perfeccionamiento musical en el país y en el extranjero. Dentro del conservatorio funcionaron los departamentos de música, danza, y arte escénico. Los alumnos regulares debían tener una edad mínima de ocho años y una edad máxima de 24.
De 1722: dos Pagos de los Arroyos Por escritura pasada ante el escribano de Buenos Aires, don Domingo Lescano, el gobierno dividió el Pago de los Arroyos en dos jurisdicciones: una dependiente de Santa Fe, al norte del arroyo del Medio, y otra al sur, sujeta al Cabildo de Buenos Aires. El primero tendría más tarde a la aldea del Rosario como centro, y el segundo a la Villa de San Nicolás.
De 1833: el primer juez de paz La Junta de Representantes de la provincia de Santa Fe creó el cargo de juez de paz para el departamento Rosario, que comprendía en aquel entonces todo el sur santafesino. Se le fijó un sueldo de cien pesos mensuales, y la facultad de designar comisarios auxiliares en la villa y en la campaña.
De 1942: Carlos Cores debuta en cine Se estrenó en el cine Astral la película "Yo conocí a esa mujer", de Argentina Sono Film, con el papel protagónico de Libertad Lamarque y el debut del joven rosarino Carlos Cores, "un galán prometedor", como se lo definió. Fue el comienzo de una dilatada actuación en la pantalla grande.
De 1951: Flynn, presidente de Central Más de dos mil socios del Club Atlético Rosario Central participaron del acto eleccionario que consagró a don Federico J. Flynn como presidente de la entidad. El dirigente iniciaba así su último período al frente de la institución, cargo en el que estuvo hasta 1965.
De 1972: emisario sur En Buenos Aires se realizó el acto de apertura de las propuestas para construir las obras de la red pluviocloacal de afluentes correspondientes a varias cuencas del emisario sur de Rosario, un complejo de desagües de fundamental importancia para nuestra ciudad.
| Guillermo Scarabino, el director del Conservatorio. | | Ampliar Foto | | |
|
|