Año CXXXV
 Nº 49.369
Rosario,
jueves  24 de
enero de 2002
Min 24º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cruzan acusaciones por una estafa en Club del Trueque
Culpan a una mujer que fue demorada el sábado de entregar créditos falsos. Ella niega su responsabilidad

Una mujer que fue detenida el sábado acusada de defraudar a miembros del Club del Trueque con la entrega de créditos falsos negó su responsabilidad en la estafa. En tanto, los coordinadores del club anunciaron que realizarán una presentación en Tribunales para determinar el origen de los créditos falsos.
Analía Alarcón fue retirada del nodo que funciona en Sargento Cabral y el río por agentes del Comando Radioeléctrico el sábado a la mañana. Las personas reunidas a su alrededor, 500 miembros del club, la acusaban de entregar créditos falsos en una serie de intercambios realizados.
Según la Unidad Regional II, la mujer tenía numerosos bonos truchos rotos debajo del asiento del camión en que llevaban la mercadería, un vehículo propiedad de José Motarochi, quien también fue demorado en la seccional 3ª. Los voceros señalaron que la mujer tenía 350 créditos falsos, 50 verdaderos, una chequera y papelería para hacer nuevos socios del club.
Mientras la coordinadora del club sostiene que la mujer fue violentamente echada en defensa de la fuente de trabajo de los otros miembros, la acusada se defiende diciendo que los papeles apócrifos que encontró la policía en su poder son los que le tiraron cuando intentaban golpearla.
La coordinadora del club, Gladis Martínez, explicó que los miembros habían seguido a Alarcón las últimas semanas al sospechar que entregaba papeles apócrifos, cuya circulación había comenzado unos tres meses atrás. De acuerdo a las víctimas del fraude, fueron entregados más de mil créditos falsos.
Martínez apuntó que, tras ser acusada, la mujer comenzó a entregar mercadería de su propiedad a cambio de los créditos con que había hecho las operaciones. "Fue ella la que comenzó a entregar créditos válidos a cambio de los que les reclamaban y cuando se quedó sin los valores empezó a repartir mercadería y cajoneras", indicó.
La responsable del club indicó que los créditos falsos comenzaron a circular hace unos tres meses y señaló que podría haber más de un responsable por el fraude. Respecto a la situación de la mujer acusada señaló que "los otros miembros comenzaron a sospechar de ella y seguir sus adquisiciones hace unas tres semanas", con lo que sustentó las acusaciones.
Alarcón, por su parte, sostuvo que la camioneta que tenía cargada con mercadería fue "saqueada" y negó haber estado detenida. "La policía me salvó de una golpiza", expresó.


Diario La Capital todos los derechos reservados