Los medicamentos genéricos son más efectivos y baratos que otro tipo de drogas, dado que su relación costo-beneficio permite sostener modelos equitativos de salud con una adecuada cobertura para los beneficiarios, indicó un experto. El licenciado Víctor Cerasale se refirió a la conveniencia del uso de medicamentos genéricos. El especialista dividió a las drogas en tres tipos: de investigación, genéricas y similares. Dijo que las drogas de investigación son aquellos medicamentos cuyas moléculas o agentes activos fueron desarrollados íntegramente por uno o más laboratorios de especialidades medicinales, protegiendo esa novedad terapéutica bajo una patente de invención. En tanto, los medicamentos genéricos son productos que tienen en su fórmula químico-farmacéutica el mismo principio o agente activo, la misma forma farmacéutica, la misma concentración del agente activo que el producto original desarrollado por el laboratorio de especialidades medicinales que lo inventó. El genérico es un medicamento que se desarrolla inmediatamente después que la droga original superó el período en el que lo defiende la patente. En tanto, las drogas similares, aparecen en el mercado como genéricas, pero esa esa una calificación errónea, según el experto. "Por lo general esos medicamentos tienen costos despreciables, son muy demandados por servicios asistenciales privados o públicos de salud, pero aunque declaren tener la misma concentración de la droga, y la misma forma farmacéutica, no son bioequivalentes", advirtió. (Télam)
| |