Año CXXXV
 Nº 49.359
Rosario,
lunes  14 de
enero de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El personaje
Una muestra de indiferencia por la suerte de la ciudad

"Como si cien años no fueran nada, lo que hoy es el microcentro lo era ya en los inicios del siglo XX, cuando calle Córdoba era el paseo obligado de los rosarinos. Oroño constituía el otro paseo semanal. La hoy avenida Pellegrini era la frontera sur. El paso del siglo modificaría el paisaje urbano y el centro tradicional, Córdoba y Oroño, especialmente, se degradaría al mismo ritmo. La primera se parece cada vez más a un mercado persa y el bulevar sostiene apenas ciertos despojos de señorío. Pellegrini, en cambio, se empinaría con el boom de la construcción de los 70, hasta competir como un centro de una sola calle. El microcentro es hoy lo que Rosario es: una exhibición de indiferencia sobre la suerte de la ciudad. Un habitante del centro desde hace 50 años definiría como nadie la realidad del siglo XXI: «¿Así que convivimos en el centro?», le preguntaron. «Conmorimos, querrá decir...»".
Rafael Ielpi, concejal, historiador
y habitante del centro rosarino.


Notas relacionadas
El centro, corazón de la vida urbana
Diario La Capital todos los derechos reservados