Año CXXXV
 Nº 49.359
Rosario,
lunes  14 de
enero de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Paolella: "Estamos muy confiados"
El preparador físico auriazul prevé hacer un buen trabajo en las sierras de Tandil

El proyecto de pretemporada ya está en marcha. Desde hoy y por los próximos doce días el plantel auriazul se sumergirá en la tranquilidad de las sierras tandilenses para tratar de que el trabajo físico previo al torneo Clausura sea lo más fructífero posible. Y sobre esta cuestión emerge la figura del preparador físico Walter Paolella, quien tendrá a cargo la misión de comenzar a marcar los lineamientos de una tarea seria. Si bien "el jugador debió haber tenido una vacaciones más prolongadas" y que "la pretemporada debería ser más extensa", Paolella confía en el plan de actividades que diagramó para llevar a cabo en esta etapa.
"Estamos tranquilos y a la vez con un montón de expectativas porque partimos de cero y vamos a ser los encargados de tratar de que este grupo logre la mejor performance para que rinda como debe ser", sentenció el preparador físico auriazul.
-¿Cómo encontró al plantel en estos días de entrenamiento después del receso?
-Muy bien, con un ánimo muy grande y con una gran expectativa creada por este nuevo proceso. En base a algunas evaluaciones están bien, ahora hay que seguir mejorando.
-Desde su lugar, ¿cómo vio el tema de los problemas para viajar?
-Con respecto a ese tema, y esta es la opinión el cuerpo técnico, se acataba la decisión del plantel. En cuanto a ir o quedarse en Rosario pasa todo por las comodidades que se van perdiendo en uno y otro lado, nada más que eso.
-¿Qué se gana con hacer la pretemporada fuera de la ciudad?
-Muchas cosas. El descanso es otro, ya que el jugador no está constantemente viajando. El plantel tiene que entrenar por la mañana y regresar a la tarde, y hacer eso durante todos los días, ni hablar si trabajamos en tres turnos, provocaría entre cuatro o seis viajes por día. Eso produciría cierto desgaste, ya que no dormirían la siesta que tienen que dormir, la alimentación no sería tan controlada. Además el jugador vive los problemas cotidianos, es por eso que alejándose de la ciudad es como que mantiene más la atención en lo que se está haciendo.
-¿Antes que el plantel y los dirigentes lleguen a un acuerdo usted expresó este tipo de opiniones?
-Todo eso queda dentro del grupo.
-Más allá del tema del descanso, las comidas y demás, es importante tener a todos los jugadores juntos para un mayor afianzamiento como grupo.
-Sin dudas, eso es fundamental. Si bien se conocen bastante y hasta ahora no hubo ninguna incorporación, estar y convivir durante diez o doce días hace que uno se conozca más y que el grupo se fortalezca.
-¿Hay algún punto en especial en el que tratará de hacer hincapié en esta pretemporada?
-Uno trata de que el jugador posea la mayor cantidad de aptitudes físicas como para que el día del partido las pueda poner en evidencia. El corto tiempo que uno tiene hace que por ahí se privilegien determinados aspectos, la parte aeróbica al principio y el desarrollo de la velocidad y la potencia sobre el final. Sobre eso vamos a trabajar.


Notas relacionadas
Central viajó hacia Tandil para la pretemporada
Erroz: "El plantel actuará siempre pensando en el bien del club"
Canals: "No es lo ideal, pero viajar era la solución"
El grupo ya se instaló en las sierras
Diario La Capital todos los derechos reservados