Año CXXXV
 Nº 49.359
Rosario,
lunes  14 de
enero de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Debuta hoy un programa en vivo que irá de lunes a viernes, a las 21, por Cablevisión
"Odio el verano", cuando la idea es reírse del calor
El envío será un magazine cargado con noticias insólitas, esketches y análisis de la actualidad

Orlando Verna

Rambla Catalunya, cuatro de la tarde, 40 y pico de grados. Todas las miradas semidesnudas se posaron sobre ellos. Al fotógrafo de La Capital le preguntaron si habían bebido en exceso, mientras los integrantes de "Odio el verano" literalmente se enfundaban en su retórica anti-estío. El ropaje invernal es parte de la parodia sobre los programas de televisión en bikini que encara desde hoy, de lunes a viernes a las 21 por Cablevisión y en vivo, el nuevo envío conducido por Lisandro Cavatorta y animado por Jorge Fosseti y Beto Chiesa de Marca Cañón, acompañados por Carolina Melillo desde exteriores y el análisis de la actualidad de Rodrigo López. Los mismos productores de "Bótelos", nominado a dos premios Martín Fierro en tres años de emisión, miraron a su alrededor, creyeron que las propuestas televisivas se habían olvidado de hablar de Rosario, coincidieron en que la veta a explorar era el humor y enseguida inventaron el eslogan: "Un programa de verano para la gente que odia los programas de verano".
Jorge: Creemos que la gente está cansada de los programas de verano donde los chismes son siempre los mismos, que Moria se peleó con la Alfano o algo por el estilo. Queremos darle otra onda al verano rosarino.
Lisandro: Ahí nos pusimos a pensar cómo le contamos a la gente lo que pasa en el verano, sin caer en contar cosas que no pasan en Rosario. O bien, que son inaccesibles para los rosarinos. Por ejemplo, lo bueno que está el Parador 4 de Punta del Este. Entonces esa fue la excusa: contarle a los rosarinos cómo es nuestro verano.
-¿Qué los diferencias de las otras propuestas?
Lisandro: Queremos hacer un programa más real, sobre lo que le pasa a los rosarinos y no sobre otra gente a la que le va mucho mejor o que tiene la suerte de irse de vacaciones. La idea es reírse, parodiar al verano. De allí el nombre. "Odio el verano" tiene como objetivo reirnos de las actitudes de los medios de comunicación y de los rosarinos cuando llega el verano.
-¿Qué cosas hay para reirse en el verano?
Lisandro: Nos vamos a reir de los requisitos obligatorios del verano. Por ejemplo, a todos nos empieza a gustar el río, estar tostados sin tomar sol, tener formas adecuadas y sentirse bien con nuestro cuerpo...
Jorge: Además queremos desmitificar esa sentencia de que "en el verano está todo bien", como si fuese la estación perfecta. El verano tiene un montón de cosas que todos detestan, como trabajar durante enero muerto de calor en una oficina, o que te piquen los mosquitos, o la humedad de Rosario, o que te subís al auto y te quemás con el asiento. Queremos tomar esas cosas como una editorial del programa, hablar de todo lo odioso que tiene el verano y que muchos no se animan a decir porque no es políticamente correcto odiar el verano.
Lisandro: ¿Por qué justificar una estación con cosas que no podemos hacer? No nos podemos ir de vacaciones, hay que laburar, no hay un peso, no podemos salir a comer... entonces, ¿qué tiene de perfecto el verano? En un país que tiene las necesidades básicas de sus habitantes cubiertas puede ser que el verano sirva para relajarse del laburo de todo el año e irse de vacaciones, pero en la Argentina de hoy no pasa eso. ¿Por qué tenemos entonces que hacer lo que hacen otros paises cuando el nuestro no es igual a los otros?
-Esa visión crítica sobre el verano y la actualidad, ¿es un arrastre de "Bótelos"?
Lisandro: Tiene que ver con la vida profesional de cada uno de nosotros. Todos tenemos una posición tomada y la convocatoria fue buscando precisamente esa mirada crítica. Gente que pueda producir más que cubrir contenidos. Tanto Carolina como Rodrigo como Beto pueden ofrecer una segunda lectura de los acontecimientos, retroalimentar la noticia.
Carolina: A mi me tocará parodiar lo que suceda en Punta del Este o Mar del Plata. Ya se vino el corte de corpiños en Playa Franka, entonces nosotros vamos a hacer el corte de corpiños y calzones en Rosario. Y lo haremos en una playa nudista que "Odio el verano" pondrá de moda. Y si el primer romance de la temporada ya se echó a rodar, nosotros tenemos los de acá.
Beto: Claro, como el affaire entre Nilda de Siemienczuk y David Feldman. O la guerra de las vedettes en Rosario entre Susana Rueda y Erica Fontana.
Lisandro: La idea es reirnos de nosotros mismos, sin olvidarnos que la gente quiere pasarla bien, que los chicos quieren ver cola-less y las chicas cuerpos al sol. Aprendamos a convivir con todo eso, pero no nos creamos todo lo que nos dicen los medios de Buenos Aires.
-¿No creen que es un momento que no da risa?
-Lisandro: En el peor momento del país nosotros estamos trabajando enérgicamente y de producir una hora semanal vamos a hacer una hora diaria. Creo que es un raro contraste. En el peor momento para Rosario con la peor desocupación necesitamos de nuestro mejor estado anímico. Tener buen ánimo será importantísimo en los días que vienen.



Las caras de la nueva retórica anti-estío en TV.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Con humor, actualidad y frescura
Diario La Capital todos los derechos reservados