Año
 Nº
Rosario,
lunes  31 de
diciembre de 2001
Min 21º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Tragedia en Perú. El siniestro ocurrió en el centro histórico de la ciudad
Un incendio ocasionado por fuegos de artificio dejó 290 muertos en Lima
La cifra podría incrementarse por los cadáveres que pudieran encontrarse en los sótanos de los edificios

Al menos 290 personas murieron y otras 180 resultaron heridas en un incendio que destruyó la noche del sábado un área comercial en el centro histórico de Lima, por lo que el gobierno declaró dos días de duelo nacional.
"Hay 240 cadáveres que han sido levantados ya y hay unos 180 heridos", reveló Juan Podestá, jefe de Defensa Civil, quien agregó que pensaba que la cifra se incrementaría con los fallecidos que pudieran encontrarse en los sótanos de los edificios siniestrados.
Por su parte Raúl Dueñas, jefe de la comisión de seguridad ciudadana de la municipalidad de Lima, afirmó que el 30 por ciento de los muertos son niños y que ya las cifras finales de muertos estaría hoy debido a la cantidad de escombros a levantar.
El incendio se originó por una explosión en una tienda que vendía juegos pirotécnicos para las fiestas de fin de año, que al estallar salieron en distintas direcciones y generaron ocho focos de fuego que se extendieron tan rápido que las decenas de vendedores y compradores quedaron atrapados por las llamas, según los bomberos.
"De un momento a otro los cohetes salieron reventando y la gente empezó a correr. Yo fui a comprar juguetes también y ya no podía salir porque la gente me empujaba y vi llamas donde la gente se quemaba viva", narró José Fernández, mientras era atendido en un hospital de quemaduras en los brazos.
Jaime Cuya, voluntario de Defensa Civil, indicó que la cantidad de muertos se debió a los productos inflamables que se vendían en las tiendas como papel, ropa, juguetes y juegos pirotécnicos, a lo que se sumó las pocas salidas de ventilación y emergencia. "Muchos murieron asfixiados", detalló.
Podestá, el jefe de Defensa Civil, afirmó que la explosión de juegos pirotécnicos creó una "reacción en cadena y generó un círculo de fuego que atrapó a muchas personas", incluso 77 que fueron encontradas muertas en la calle.
La mañana de ayer, decenas de dolientes recorrían los hospitales en busca de parientes desaparecidos, mientras otros pugnaban por identificarlos entre cientos de cuerpos calcinados hasta los huesos que llegaron a la morgue de Lima.

Dolor y negocio
Mientras decenas de personas lloraban desesperadas frente a la morgue algunos heladeros y vendedores de pan con pollo en las cercanías buscaban sacarle partido al lloroso tumulto, así como las tiendas de ataúdes y lápidas, que abrieron como nunca en domingo.
Por su parte, el comandante general de los bomberos, Tulio Nicolini, informó que 440 bomberos trabajaron varias horas de la madrugada para controlar el fuego que se inició a las 19.30 hora local.
Nicolini detalló que este año se importaron mayormente de China 940 toneladas de fuegos artificiales a Perú, sin contar los cargamentos de contrabando.
Según el cuerpo de bomberos, la temperatura al interior de los edificios incendiados habría llegado a entre 600 y 800 grados centígrados, por lo que los cuerpos que se encuentren al interior estarán calcinados.
"Aquí ha habido varios incendios. Era una bomba de tiempo y por ello esto se extendió como una mecha de dinamita, mientras que el tráfico de autos en las apretadas calles impedía la fuga de las víctimas", dijo David, trabajador de seguridad de una de las galerías afectadas, quien pidió el anonimato.
"Esto nunca debió pasar", afirmó David mientras miraba los cuerpos de numerosas víctimas, algunas atrapadas dentro de los autos incendiados, mientras ríos de agua recorrían las pistas como evidencia de la lucha contra el fuego. (Reuters)



El incendio afectó a comercios y vehículos.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una prohibición muy tardía
Todo empezó con una broma de un grupo de irresponsables
Diario La Capital todos los derechos reservados