Año CXXXV
 Nº 49.342
Rosario,
jueves  27 de
diciembre de 2001
Min 24º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El gremialismo se encolumnó con Rodríguez Saá
La CGT respalda pero sin otorgar un cheque en blanco
Los caciques sindicales se mostraron confiados en que Rodríguez Saá cumpla con su plan de reactivación

Los máximos referentes de las dos CGT (oficial y disidente), Hugo Moyano y Rodolfo Daer, ratificaron ayer su "respaldo y acompañamiento" a las medidas anunciadas por el presidente Adolfo Rodríguez Saá (ver página 3), pero advirtieron que el movimiento obrero "no le dio un cheque en blanco al gobierno".
"Jamás se le da un cheque en blanco a nadie, lo que le estamos dando es el apoyo necesario para que presidente pueda llevar adelante estas ideas", declaró Moyano.
Pese a reconocer que la concreción de los anuncios presidenciales "no va ser fácil y mucho menos sencillo" realizarlos, Moyano explicó que "con empeño y constancia que tiene un gobierno imbuido con la doctrina peronista y con el respaldo de los trabajadores, creo que esto va ser posible llevarlo adelante".
Agregó que "por más que un presidente tenga la intención de hacer lo que prometió, si no tiene un fuerte apoyo de los sectores sociales es muy difícil poner en práctica esto, porque los enemigos del pueblo no se resignan a perder los beneficios que obtuvieron con el modelo neoliberal".
Enfatizó, entonces, que por eso "hay que darle todo el apoyo al presidente para que pueda llevar adelante esto que anunció hoy (por ayer) aquí y lo que dijo ante la Asamblea Legislativa".
A su turno, Daer, coincidió con el camionero al señalar que "nosotros no damos cheque en blanco" al gobierno y remarcó que su sector "está parado en el reclamo por la reactivación del aparato productivo, la generación de empleo decente, la defensa de los convenios colectivos de trabajo, de las obras sociales y de una política económica que priorice el interés nacional".

Endulzando los oídos
Daer reconoció igualmente que el discurso del presidente "generó grandes expectativas" y agregó que "la gente y los dirigentes escucharon en la casa de los trabajadores el discurso que queríamos escuchar".
No obstante, Daer dijo que "somos concientes" que esta etapa que atraviesa el país "es difícil y ardua", pero añadió que "los trabajadores estamos dispuestos a transitar un camino de apoyo a la reconstrucción de la Argentina".
En ese sentido, recordó que en el país "hay ocho millones de trabajadores que están fuera del mercado laboral y que en forma permanente fueron la variable de todos los ajuste".
Por su parte, el colectivero Juan Palacios también aseguró: "No se dio un cheque en blanco, no se trata de eso. Simplemente creemos que es posible lo que se ha planteado y que apareció una nueva propuesta de reactivación de aparato productivo".



Daer y Moyano festejaron los nuevos anuncios.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Una jugada que sobrepasa la transición
El presidente cortó los celulares oficiales
Diario La Capital todos los derechos reservados