Año CXXXV
 Nº 49.342
Rosario,
jueves  27 de
diciembre de 2001
Min 24º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Canciones de la paz
Los artistas recrearán villancicos universales

El espectáculo será animado por el Coro Estable de Rosario que dirige Cristián Hernández Larguía y que contará con la soprano Adriana Sansone como artista invitada. También participará de la velada el Grupo de Niños del Coro Estable de Rosario, que dirige Sandra Alvarez; el Conjunto Pro Musica de Rosario y una orquesta de 21 músicos.
El programa del concierto, que contará con la dirección general de Hernández Larguía, incluye a modo de oberturas "The Honie-suckle", una danza inglesa de Anthony Holborne y "Remember, o thou man", de Thomas Ravenscroft. A continuación se interpretarán canciones navideñas de Inglaterra como "Deck the Hall" ("Con guirnaldas engalanen"), "What Child is this?" ("¿Qué niño es este?") y tres fragmentos de "A Ceremony of Carols Op. 28", de Benjamin Britten.
Otras canciones que integran el repertorio del coro son "Adeste fideles" ("Venid fieles todos"), tradicional de Italia; "Gloria en las alturas", tradicional de Venezuela y "O Tannembaum" ("¡Oh, luz de Dios!") tema popular; Coral de la Cantata BWV 147 "Werde munter, mein Gemünthe" (¡Oh! Jesús del alma mía") de Johan S. Bach y "Hallelujah", del oratorio "Mesías" de George Handel, de Alemania. Completarán el concierto "Pois con tanta graça", del portugués Gaspar Fernández; "Il est né le divin Enfant" ("Ha nacido el niño divino"), tradicional de Francia; "Go tell it on the mountain" ("Ve y dilo en la montaña"), spiritual de los Estados Unidos; "Stille Nacht" ("Noche de paz"), del austríaco Franz Grüber y "Canción de Cuna", tradicional chilena; "Ya viene la vieja", tradicional de España, "Selección de villancicos", tradicional de Argentina y cuatro fragmentos de la "Navidad nuestra", de Ariel Ramírez: "La peregrinación", "El Nacimiento", "Los Tres Reyes Magos" y "La Huida".


Notas relacionadas
Cristian Hernández Larguía: "Mi filosofía es seguir haciendo"
Siembras y cosechas
Diario La Capital todos los derechos reservados