El veterano maestro de músicos y cantantes obtuvo numerosos galardones para su obra, como el Premio Konex 1989, que reconoció al Conjunto Pro Música de Rosario, que el músico fundó en 1962. Entre las formaciones que creó el artista se cuentan los grupos Música De Niños, Pro Música Barroca, El Instituto de Educación Musical, Grupo Concierto De Danzas Renacentistas y Pro Música Gregoriana. Con algunos de ellos realizó giras por Italia, Inglaterra, Alemania, España, Estados Unidos, Puerto Rico, México y Venezuela, entre otros países. Al frente de sus agrupaciones registró 27 grabaciones editadas (14 de música medieval, renacentista, navideñas y 13 para niños). Quizá el más impactante reconocimiento que logró la obra artística de Cristián Hernández Larguía haya sido el primer premio que logró el Coro Estable de Rosario en el Concurso Internacional de Coros de Arezzo, Italia, en 1967. El Coro Estable de Rosario se fundó en 1942 y su primer director fue Ricardo Engelbrecht, quien en 1945 dejó su puesto para viajar a Alemania. Desde entonces hasta la fecha, Hernández Larguía ejerció la dirección del grupo de voces que, en 1957, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Abierto para Coros Argentinos, organizado por el Collegium Musicum de Buenos Aires. Uno de los últimos reconocimientos del grupo fue el que recibió en 1996 por su interpretación de "La Pasión según San Mateo" de Johann Bach, que fue grabado en tres CD y que recibió una distinción del Consejo de la Música de la Unesco.
| |