Año CXXXV
 Nº 49.341
Rosario,
miércoles  26 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 32º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






De origen francés

La vertebroplastia acrílica percutánea fue creada por el neurorradiólogo francés, Hervé Deramond, profesor del Hospital Universitario de Amiens, Francia. El especialista buscaba el mejor tratamiento para una persona que padecía un angioma vertebral (una lesión benigna dentro del hueso), que lo debilita hasta exponerlo al riesgo de aplastamiento. Al no encontrar solución a través de los tratamientos habituales, buscó una nueva herramienta terapéutica.
Deramond vio que si en una cirugía a cielo abierto se trataba de rellenar la vértebra con un cemento acrílico, tal vez se lo podría colocar a través de una simple punción.
"Tuve la suerte de estar cuatro años junto a él en el hospital francés", comentó Adriana Ojeda. Ella fue la primera en traer este método a la Argentina. Rosario tiene el privilegio de ser la primera ciudad en poner en práctica la vertebroplastia acrílica percutánea. Hoy suman 380 las personas intervenidas.


Notas relacionadas
Huesos fortalecidos
Cerebro en movimiento
Diario La Capital todos los derechos reservados