Luis Castro
Aquella vieja y lamentable película del 89 sobre saqueos, donde se multiplicaba la angustia, el desorden y no saber qué será del futuro, volvió a proyectarse ayer en diversos escenarios del país. La gente -en muchos casos instigada por agitadores- dijo basta a esta situación y se lanzó a la calle en busca de una respuesta, esa que deberían entregar los gobernantes y que en muchos casos lo hacen en cuentagotas. Y nuevamente se produjo una guerra de pobres entre pobres. Todo esto no podía dejarse al margen, por eso Fernando Crosa habló de este triste día que será recordado por mucho tiempo. "Es muy lamentable lo que se está viviendo. Se ha llegado a una situación muy crítica, creo que peor de lo que estamos no se puede llegar. Lo único que espero es que aparezca una solución de parte del presidente (Fernando de la Rúa) u otra persona, porque así no se puede seguir. En la calle observás constantemente a la gente cagándose de hambre. Uno tal vez está en otra situación económica, pero tenés familiares o amigos que sufren mucho", opinó el defensor al final de una práctica distinta, donde el pensamiento estaba en lo que sucedía a metros de Bella Vista. -¿Creés que el ajuste se hace siempre sobre los que menos tienen mientras que en la clase política no sucede lo mismo? -Es así. Lamentablemente la clase baja es la que paga los platos rotos. Esto está claro desde hace mucho. No queda otra que tener esperanza. Debemos remar para tratar de encontrar la solución para que podamos estar mejor. -Estos son los casos donde se vive el día al día más que nunca porque no se puede planificar nada debido a que puede aparecer un decreto que te margine de algo. -La verdad es que hoy no se puede saber lo que sucederá mañana. Esa es la realidad, aunque sea muy triste. Lo que se está viviendo en el país es inexplicable y seguramente afuera tendrán una pésima imagen nuestra. La culpa de todo esto es del gobierno actual y los que han pasado, que dejaron una miseria muy grande en toda la población. -En cuanto a lo futbolístico, ¿coincidís con que la campaña de Newell's fue mala? -No es buena y somos conscientes de que estamos en deuda porque la gente esperaba más. Lamentablemente no hicimos un buen torneo y fuimos muy irregulares. -En casi toda la sociedad argentina los trabajadores luchan por cobrar sus salarios al día y ustedes no están al margen. ¿Tienen incertidumbre en cuanto a lo que puede suceder en el país? -Nosotros tenemos confianza en que todo se puede llegar a solucionar. La situación general es complicada y debemos transmitirnos tranquilidad. Somos conscientes de que hay gente que la está pasando muy mal y así quedó demostrado hoy (por ayer) con lo que está sucediendo a nivel nacional. Nuestra obligación es dejar todo en la cancha el próximo domingo ante Boca para que al menos los hinchas de Newell's tengan un motivo de alegría. Después esperar el inicio de la pretemporada y anhelar a que el año próximo sea mejor para todos, y en lo particular poder hacer una mejor campaña.
| |