Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





En un concurrido acto, instaron a la gente a dejar de pagar los impuestos
Casilda: "Si no hay respuestas, el próximo paso es la rebelión fiscal"
Más de mil personas participaron de una manifestación convocada por obreros de la metalúrgica Gherardi

Gustavo Orellano

Casilda. - Más de mil casildenses participaron ayer de un paro y movilización en contra de la política económica nacional y exigieron a las autoridades provinciales y nacionales que tomen medidas para reactivar la producción y superar la crisis. La medida fue convocada por la comisión gremial interna de la empresa Gherardi e Hijos y concluyó con acto en la plaza del Mástil, donde se instó a la comunidad a dejar de pagar los impuestos en caso de no haber respuestas. El intendente Eduardo Rosconi respaldó la propuesta y sostuvo que acatará "lo que el pueblo decida".
Mientras tanto comisiones de emergencia de sur santafesino convocaron para el próximo jueves 27 del corriente a un paro regional, de 6 a 13, con movilización y cortes de rutas. Además se prevé impedir que abran las bancos. La medida fue tomada en el marco de una asamblea realizada en Chabás donde también se elaboró un documento de ocho puntos para exigir la renuncia de Domingo Cavallo y un cambio de rumbo en la política económica.
Asimismo quedó conformada una comisión que tendrá la responsabilidad de coordinar y garantizar la protesta. Ya adhirieron más de cincuenta comunas y municipalidades y los organizadores estiman que en los próximos días se plegarán otras localidades santafesinas así como cordobesas y del norte de la provincia de Buenos Aires (ver aparte).

Otra jornada de lucha
En Casilda una masiva manifestación de trabajadores, desocupados, comerciantes, industriales y representantes de organizaciones gremiales y sociales ayer volvió a ganar las calles de la ciudad para protagonizar una nueva jornada de lucha. Las manifestantes avanzaron a media mañana por la céntrica calle Buenos Aires mientras los negocios empezaban a cerrar sus puertas a pedido del Centro Económico del Departamento Caseros para adherir a la protesta. No hubo actividad comercial de 10 a 11.
La gruesa columna de manifestantes fue encabezada por los obreros de Gherardi, quienes viven momentos de incertidumbre respecto a su estabilidad laboral ya que la continuidad del establecimiento depende un auxilio financiero bancario que aún no aparece a pesar de las gestiones.
Entre bombas de estruendo y pancartas los manifestantes llegaron a plaza del Mástil para realizar un acto donde los dos únicos oradores fueron el intendente Rosconi y uno de los delegados gremiales de la metalúrgica, Adolfo Sanabria. El sindicalista propuso una rebelión fiscal como próximo paso de lucha en caso de que los gobiernos provinciales y nacionales desoigan los reclamos.
"Si no encontramos eco a esta movilización y a nuestros planteos el próximo paso será plantear una rebelión fiscal a nivel provincial", disparó sin rodeos Sanabria, para luego destacar que se confeccionará un petitorio dirigido al gobernador Carlos Reutemann.
Por su parte, Rosconi reafirmó su respaldo a las medidas de acción que vienen desarrollando los trabajadores de Gherardi y, tras remarcar los efectos negativos del actual modelo económico, exigió "trabajo, salud, educación y comida". Para eso propuso una serie de medidas tendientes a reactivar al aparato productivo y desterrar la pobreza como el "no pago de la deuda externa y la eliminación de impuestos que ahogan a nuestros comerciantes", dijo entre otros puntos.
Sobre la posibilidad de una rebelión fiscal, Rosconi dijo: "Haré lo que el pueblo decida", a pesar de que la Municipalidad también se vería perjudicada en sus niveles de recaudación tributaria.



Cada vez hay más gente que participa en las marchas.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Anuncian un paro regional para el jueves próximo
Diario La Capital todos los derechos reservados