Año CXXXV
 Nº 49.330
Rosario,
viernes  14 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cinco millones y medio en el país

El Indec confirmó ayer que el desempleo en la Argentina durante octubre trepó al 18,3%, apenas una décima inferior al récord histórico registrado en mayo de 1995 durante la crisis del "tequila". La subocupación es del 16,3%, con lo cual unos 5,5 millones de argentinos tienen problemas de empleo. En el último año, se perdieron 380 mil puestos de trabajo dentro de la población urbana y se elevó la subocupación a 219 mil personas. "La caída se explica por el nivel de retracción de la economía", aseguró el secretario de Política Económica, Guillermo Mondino. El funcionario detalló que los centros urbanos más afectados son el Gran Buenos Aires, donde se destruyeron 250 mil puestos de trabajo, y el Gran Córdoba, donde desaparecieron 57 mil empleos. En el Gran Buenos Aires el desempleo subió al 21%, mientras que los valores máximos le correspondieron a Rosario y Mar del Plata con el 22,8%. También es preocupante la situación del aglomerado Santa Fe, que registró un 20,3% de desempleo, cuatro puntos y medio más que un año atrás.


Notas relacionadas
Suman 226 mil los rosarinos que tienen problemas de empleo
Diario La Capital todos los derechos reservados