 |  | Sospechoso francés podría ser condenado a muerte
 | Nueva York. - El supuesto terrorista franco-marroquí, Zacarias Moussaoui, acusado por Estados Unidos de ser el vigésimo piloto en los ataques del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono, podría ser condenado a la pena de muerte. La suerte del francés, transformado en la primera persona acusada en Estados Unidos por el ataque, se decidió el lunes en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Finalmente el presidente estadounidense, George W. Bush, decidió que se juzgue ante un tribunal civil a Moussaoui según señaló ayer una portavoz de la Casa Blanca, Claire Buchan. No obstante, Buchan ha aclarado que "el presidente Bush estima firmemente que los tribunales militares constituyen una opción muy importante en la guerra contra el terrorismo", en referencia a las críticas formuladas en todo el mundo al decreto presidencial que estableció esos tribunales de excepción para juzgar a los extranjeros sospechosos de realizar actividades terroristas. La portavoz indicó que durante una reunión en la Casa Blanca, a principios de semana, el presidente Bush expresó, ante responsables de la Justicia y del FBI, su preocupación por el riesgo de que un proceso ante un tribunal civil revele secretos relativos a la investigación de los atentados. Por su parte, Moussaoui rechazó ayer la protección consular ofrecida por la administración de París, informó el Ministerio francés del Exterior. Poco antes, la ministra de Justicia francesa, Marylise Lebranchu, había pedido a Estados Unidos que mantenga en todo momento durante el juicio las disposiciones legales pertinentes, y en ese sentido recordó que Moussaoui, de 33 años, goza, si lo requiriese, de protección consular francesa. En declaraciones a la radio RMC-Info, la ministra de Justicia francesa aseguró: "Rechazamos la pena de muerte y los tribunales de excepción. Tenemos que hablar de eso con el gobierno de Estados Unidos". También se conoció ayer que las informaciones decisivas para la acusación de Zacarias Moussaoui llegaron de Ahmed Ressam, el "arrepentido" argelino de la organización Al Qaeda. En las 31 páginas de la acusación de Moussaoui, se subraya entre otras cosas que el franco-marroquí "en abril de 1998 estaba en el campo de adiestramiento de la organización Al Qaeda en la región de Khalden, Afganistán". La circunstancia, según los investigadores, fue revelada al FBI por Ressam, condenado por haber proyectado un atentado a comienzos de 2000 en el aeropuerto de Los Angeles. (Ansa y DPA)
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|