El presidente Fernando de la Rúa se reunirá hoy con su antecesor y titular del justicialismo, Carlos Menem, en un intento por seguir buscando apoyo político para cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, el primer mandatario tuvo un cruce verbal con el gobernador bonaerense Carlos Ruckauf cuando coincidieron en un acto realizado ayer (ver página 12).
El gobierno necesita imperiosamente lograr el respaldo de la oposición para aprobar la ley de presupuesto del 2002 con achique de gasto e iniciar el tratamiento de una nueva ley de coparticipación federal, dos de los puntos centrales para lograr un nuevo desembolso del FMI.
El encuentro entre De la Rúa y Menem está previsto que se realice a partir de las 9.30 en la Casa Rosada, según informaron voceros de la Jefatura de Gabinete, y se enmarca en la convocatoria a una concertación que está llevando a cabo el gobierno para hacer frente a la grave crisis económica.
De acuerdo a las informaciones vertidas desde la presidencia y el justicialismo, en el cónclave estarán presentes por parte del gobierno el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, y el ministro del Interior, Ramón Mestre, en tanto que Menem vendría acompañado por el gobernador pampeano y vicepresidente del PJ, Rubén Marín, y el secretario partidario Eduardo Bauzá.
Malestar federal
De esta manera, De la Rúa decidió comenzar oficialmente la ronda por la concertación con su antecesor y titular del justicialismo, algo que -según confirmó ayer La Capital- generó cierto malestar entre los gobernadores justicialistas que resolvieron postergar hasta la semana próxima su definición de una postura común para llevar al gobierno nacional (ver página 12).
De acuerdo con los dichos de algunos mandatarios, el malestar tiene que ver con que Menem le llevará al gobierno la posición económica oficial del PJ, lo que dejaría con pocas posibilidades de maniobras a los gobernadores peronistas.
El menemismo ya anticipó que su postura es dolarizar la economía "antes de que sea demasiado tarde", además de avanzar en las reformas impositivas y del Estado y ir hacia un proceso de regionalización del territorio nacional.
Menem insistió ayer en que uno de los "aspectos fundamentales" para salir de la crisis es la dolarización y reiteró la necesidad de llegar a un "acuerdo patriótico".
"La solución pasa por un acuerdo patriótico y a partir de ahí trabajar sobre acuerdos programáticos, pero uno de los aspectos fundamentales es la dolarización y el otro la regionalización", afirmó Menem.
El ex presidente, quien anteayer mantuvo un encuentro con economistas para terminar de delinear la propuesta que presentará en la reunión con De la Rúa, ya había exhortado públicamente a llevar a cabo "un acuerdo patriótico" entre todos los sectores. El gobierno espera que Menem haga un llamado a favor de la gobernabilidad.