Año CXXXV
 Nº 49.329
Rosario,
jueves  13 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Otro paro. Poca concurrencia en el acto de la CGT rebelde frente al Congreso
Moyano advirtió que no habrá concertación contra el pueblo
La central obrera entregó al senador Puerta un petitorio para que se le saquen a Cavallo los superpoderes

El titular de la CGT disidente, Hugo Moyano, le advirtió ayer al gobierno que la única concertación que apoyará su sector "va a ser la concertación con el pueblo". El camionero, al hablar durante una movilización al Congreso para repudiar las últimas medidas económicas, insistió: "No hay ninguna otra concertación que tengamos que apoyar".
El gremialista, que aprovechó la tribuna para lanzar una exhortación a los gobernadores provinciales y dirigentes del justicialismo que participarán del llamado del gobierno a la mesa del consenso social, dijo después que "no se equivoquen las aves de rapiña que creen que van a concertar en nombre del pueblo, porque hasta que el pueblo no tenga las soluciones que reclama va a ocurrir lo que decía nuestra compañera Eva Perón, que no habrá paz sobre la tierra mientras no exista justicia social".
Minutos antes, Moyano, junto a la plana mayor de su sector, le entregó al presidente provisional del senado, Ramón Puerta, un proyecto de ley por el que la CGT disidente pidió la derogación de los superpoderes al ministro de Economía, Domingo Cavallo.

El paso a paso
La concentración fue el primer paso del plan de lucha que la CGT de Moyano y la oficialista que lidera Rodolfo Daer lanzaron contra las medidas económicas, y que proseguirá hoy con el paro nacional.
Moyano no dejó pasar la oportunidad para criticar con dureza a la administración delarruista por "la situación de caos que está viviendo nuestro país".
"El caos es producto de la incapacidad y de la sumisión del gobierno frente a los poderes internacionales y por eso empezaron a hablar nuevamente de concertación", dijo y reiteró: "La única concertación que vale, la única concertación que vamos a apoyar, va a ser la concertación con el pueblo argentino".
Explicó entonces que para que exista concertación con el pueblo "se debe promover un modelo económico que le dé respuesta a la gente y no solamente a los grupos financieros", porque -remarcó- "el pueblo no está dispuesto a aceptar concertaciones con gente que no representan a nadie".
En su breve discurso ante trabajadores de las dos CGT, que se concentraron frente al Congreso, Moyano puso en dudas la realización del paro de 48 horas que anunció el martes el sector de Daer. "A eso no lo hemos definido -dijo-. A eso lo ha lanzado el otro sector del movimiento obrero que no ha hablado con nosotros y además siempre está la duda de si es cierto o no".
El dirigente rebelde manifestó después su posición contraria a la dolarización de la economía porque "es condenarnos de por vida a no poder surgir más" y remarcó: "El modelo está totalmente agotado y hay que cambiarlo".
La protesta frente al parlamento fue convocada por el moyanismo como anticipo del paro por 24 horas que realizará hoy junto a la CGT oficial y la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA).
Con la presencia, según la Policía Federal, de no más de 3.500 activistas -lo que generó algún desconcierto entre los organizadores-, hubo forcejeos y hasta escenas de pugilato entre hombres del Partido Obrero y de Patria Libre.
Apenas llegó Moyano al Congreso, acompañado por Juan Manuel Palacios, Jorge Omar Viviani, Francisco Gutiérrez y Domingo Moreyra (CGT disidente) y Reynaldo Hermoso, Omar Suárez, Angel García y Daniel Amoroso (de la oficial), se dirigieron a entregar el documento al Senado.
En el escrito, según explicó Julio Piumato, se reclamó la derogación de los decretos gubernamentales 1382, 1604, 1387, 1400, 1401 y 1570 de este año, a los que se calificó como "decretos confiscatorios de los salarios de los trabajadores y de los jubilados".



Hugo Moyano reinvindicó a Eva Perón en su discurso.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Crece la bronca social en las calles
Diario La Capital todos los derechos reservados