Año CXXXV
 Nº 49.329
Rosario,
jueves  13 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fórmula 1: ¿Autos con guardabarros?
El tetracampeón Michael Schumacher sugiere esa modalidad para mayor seguridad

El piloto alemán Michael Schumacher y el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el británico Max Mosley, manifestaron ayer que se deben tomar medidas para incrementar la seguridad de los corredores en la Fórmula 1.
Cuando faltan tres semanas para el comienzo de los entrenamientos para la temporada 2002, Schumacher, piloto de Ferrari y tetracampeón mundial, sostuvo que los autos deberían incluir en el futuro paneles laterales que cubran incluso las ruedas.
"La solución sería sencilla. Los neumáticos traseros no deberían permanecer libres, sino que sería adecuado que quedaran protegidos por una defensa", declaro Schumacher para el anuario deportivo Spiegel-Jahres-Chronik 2001 publicado ayer en Alemania.
El alemán defendió sus sugerencias, desacreditadas por los tradicionalistas que se oponen a la cobertura de los neumáticos. "Podríamos llamarlas medidas pasivas de seguridad. No me importa como luzca (el auto); estamos hablando de cosas más importantes", expresó Schumacher.
"Sería fatal pensar que los autos de Fórmula 1 son tan seguros como para que sobrevivamos a cada choque. Luciano Burti sobrevivió a su brutal accidente en Spa y salió ileso, pero de todas formas no podemos sentirnos demasiado seguros", añadió el tetracampeón, que sufrió cuatro choques durante la temporada 2001.
Por su parte, Mosley sostuvo en una entrevista publicada por una revista alemana que los coches de carrera estaban alcanzando velocidades demasiado altas.
"Hoy en día los autos tienen alrededor de 900 CV, y me parece que ese número tendría que ser reducido a 700", opinó el presidente de la FIA, que agregó que una solución sería introducir motores diesel.
De producirse las modificaciones sugeridas por Michael Schumacher en los actuales autos de Fórmula Uno, los mismos tendrían un parecido a los que se utilizaron durante la década del cincuenta (ejemplo la Ferrari-Lancia) y que condujera entre otros el más grande piloto que compitió en la categoría hasta el presente, el argentino Juan Manuel Fangio.
Además no es descabellada la sugerencia del actual campeón del mundo, si se tiene en cuenta que los tres autos Mercedes Benz del año 1955 conducidos por Juan Manuel Fangio y los alemanes Kart Kling y Han Herman eran totalmente carrozados (similares a los Sport Prototipos), y que posteriormente ante un pedido muy especial de Fangio, a la máquina que conducía el argentino se le modificó la carrocería para que las cuatro ruedas quedarán al aire. Según Fangio, él quería ver el comportamiento de los neumáticos y tomar mejor el radio de cada curva.



Schumacher fue quien solicitó la variante en el auto.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
En Ferrari todo sigue igual
Bugliotti debutará en el TC con un Ford Falcon
Pozzo fue presentado como piloto de Skoda
Diario La Capital todos los derechos reservados