El Coral Fisherton presentará el concierto "Navidad por Latinoamérica" esta tarde, a las 19.30, en el hall central de la Bolsa de Comercio, Corrientes y Córdoba, con entrada libre y gratuita. El grupo integrado por veinte voces que dirige Néstor Mozzoni clausurará el ciclo 2001 que organiza la Comisión de Cultura de la Bolsa de Comercio de Rosario. En el transcurso del concierto dedicado al cancionero popular que exalta la Navidad, se escuchará una selección de villancicos compuestos en distintas épocas y estilos que reflejan la sencillez con la que los pueblos de América latina expresaron su devoción al Niño Jesús. "Navidad por Latinoamérica" es un viaje musical por la distintas geografías de América latina que rescata las canciones navideñas típicas de países como México, Argentina, Costa Rica, Venezuela y Brasil. En el espectáculo de esta tarde los cantantes del Coral Fisherton estarán acompañados por un grupo instrumental formado artistas rosarinos Elías Gurevich (violín), Liliana Schlaen (violín), Gabriela Gariglio (viola), Martín Fernández (chelo), Charly Pagura (contrabajo), Gabriel Leo (flauta), Luis Giavón (oboe), Leonardo Bravo (guitarra) y Javier Allende (percusión). El Coral Fisherton, que cumplió 21 años de trabajo ininterrumpido en escenarios de Rosario y de distintas ciudades argentinas, se dedica desde su formación a la interpretación de repertorios de música popular de diversos estilos y países, siempre con arreglos propios. Entre la producción artística del conjunto coral se destacan algunas obras como la "Cantata Rosario", con textos de Raúl Acosta y música de Néstor Mozzoni que se estrenó en 1983, y la versión de la "Misa Criolla", de Ariel Ramírez, que el coro interpretó en la catedral de Rosario junto al conjunto de música del Altiplano Los Khorus. El Coral Fisherton grabó dos casetes y un disco compacto con repertorios dedicados a los villancicos latinoamericanos. Las grabaciones se hicieron después de realizar una investigación musical con motivo de conmemorarse los 500 años de la llegada de Cristóbal Colón a América. En su extensa trayectoria el grupo participó en festivales corales del país, entre ellos dos de los más antiguos, como son el Encuentro Corales de Villa Gesell y Festival Internacional de Gálvez. El director del grupo, Néstor Mozzoni, integró el Quinteto Voces que dirigió Rito Jaimes entre 1973 y 1975. El tenor también fue ayudante de dirección del Conjunto Rosario de Cámara que dirigió Carlos Mahuad a principios de la década del 70. Mozzoni, que además de cantante es clavecinista y organista, fue ayudante de dirección del Conjunto Pro Música de Rosario desde 1976 hasta 1991 y con este grupo grupo realizó giras por países americanos en 1979 y 1981, y la gira europea de 1984. Entre sus trabajos como compositor y arreglista se cuenta la musicalización de la "Cantata Rosario" y los arreglos en la comedia musical de Carlos Serrano "Chau Carlitos". Los ritmos folclóricos fueron tratados con detenimiento por Mozzoni a través de la tarea desarrollada por el grupo Carpanta, la formación que comandó durante más de una década y con la que se dedicó a repertorios de la música popular tradicional de Argentina y Latinoamérica.
|  La agrupación coral es dirigida por Néstor Mozzoni. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|