Año CXXXV
 Nº 49.315
Rosario,
jueves  29 de
noviembre de 2001
Min 17º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una película apta para el turismo

Sobre la escoba Nimbus 2000 todavía no se puede volar por el mundo de Harry Potter. Pero en coche o autobús es posible visitar los lugares donde se filmó la película sobre el aprendiz de mago. El sector turístico británico, en crisis tras las "vacas locas", espera que el éxito del filme atraiga de nuevo visitantes y planea editar un "Mapa Harry Potter".
El punto de partida y llegada de la gira Harry Potter ya está fijado: la estación de trenes de Kings Cross en Londres, aunque los turistas no podrán encontrar el andén nueve y tres cuartos, desde donde el personaje parte a su escuela en Hogwarts.
La ciudad universitaria de Oxford, donde estudia la élite británica desde hace más de 800 años, sirvió como escenario para el internado de Hogwarts. Los amigos Harry, Hermione y Ron corren por las escaleras de piedra de Christ Church. El único cambio importante fue que el techo recubierto con adornos de nueces tuvo que ser tapado con una capa de estrellas para adaptarse al libreto.
También se convertirán en lugares de culto la biblioteca Bodleian de Oxford, que aparece como la de Hogwarts, y las bóvedas góticas de la escuela Divinity y los muros de Alnwick Castle, el segundo castillo habitado más grande de Inglaterra, que fueron testigo de partidos de "quidditch" (una especie de fútbol con cuatro pelotas y sobre escobas). El sitio más problemático fue la catedral de Gloucester, donde los feligreses se opusieron a que se filmaran "escenas de brujería".


Notas relacionadas
"Harry Potter" se estrena en versiones dobladas y subtituladas
La marca de un niño diferente
Una carrera mágica
La maestra vigilante
El abuelo amenazado
Diario La Capital todos los derechos reservados