"Los santafesinos tendremos que comenzar a convivir con una tercera moneda", dijo ayer el gobernador Carlos Reutemann al referirse al punto del acuerdo que el miércoles por la noche firmó con la Nación que incluye la aceptación de bonos como parte de pago de la coparticipación provincial. Al mismo tiempo, el mandatario diferenció que si bien Santa Fe tendrá Lecop no emitirá papeles propios como lo están haciendo Buenos Aires y Córdoba, entre otras provincias argentinas. El gobernador se mostró especialmente interesado en aclarar que "El 40% de los fondos que recibirá Santa Fe serán en una moneda que se llama Lecop. Pero no es la provincia de Santa Fe, es el gobierno del doctor De la Rúa" el que lleva a esta situación. Durante el acto central por la conmemoración del 428º aniversario de la fundación de Santa Fe que se celebró en Cayastá, Reutemann remarcó: "Todos vivimos en la misma provincia, bajo el mismo sol y con el mismo clima, así que nadie puede alejarse de la realidad. Espero que sepan interpretar el momento en que vivimos todos". El funcionario puso su propia situación como ejemplo para graficar el escenario que se viene: "Yo mismo podría cobrar la mitad de mi sueldo en bonos", afirmó. También contó que el ministro Domingo Cavallo le dijo la noche de la firma del acuerdo que la refinanciación de deuda que encaró el gobierno nacional tendrá "un efecto positivo" y que en el término de seis meses "va a cambiar la situación". Reutemann manifestó que espera que el gobierno cumpla con lo asumido. "Hay un dicho que dice que la tercera es la vencida", manifestó, y anheló que "esta vez cumplan", teniendo en cuenta lo sucedido con los dos compromisos fiscales anteriores que no fueron respetados. "Tenemos que apostar a que la Argentina va a salir", agregó.
| |