Año CXXXV
 Nº 49.301
Rosario,
jueves  15 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En Buenos Aires son 14 mil los afectados por las inundaciones

Las inundaciones empeoraron ayer la situación en la Pampa Húmeda, debido a que ascendieron a 14 mil las personas que permanecen evacuadas, autoevacuados o aisladas. La emergencia se podría profundizar hoy de confirmarse el pronóstico de nuevas lluvias del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las zonas anegadas.
De acuerdo con el parte diario de la Dirección General de Defensa Civil bonaerense, en 31 partidos de la provincia se registraba un total de 825 evacuados, al menos 1.521 autoevacuados y más de 11.338 personas aisladas, contra un total de 11 mil relevados anteayer.
Mientras tanto, el avance del agua no se detenía, por lo que en las últimas horas quedaron aisladas varias localidades pequeñas, que perdieron comunicación con las cabeceras de los partidos. Las localidades más perjudicadas eran Sansinena y San Mauricio en el partido de Rivadavia; San Miguel, Gascón y Leubucó de Alsina; La Niña de 9 de Julio; la reserva mapuche de General Viamonte; y Germania, Iriarte, Gunther y Balbín de General Pinto, entre otras.
El titular de Defensa Civil bonaerense, Jorge Svendsen, indicó que el partido más comprometido era Rivadavia -al oeste provincial y en el límite con La Pampa-, aunque no está directamente influida por el río Salado.
El funcionario aseveró que "todas las ciudades emplazadas a la vera del río Salado están muy comprometidas, porque este acarrea mucha cantidad de agua y la situación se puede complicar" en poco tiempo más. También dijo que se están reforzando las defensas de varios cascos urbanos como "Monte, donde el río Salado rompió las defensas, y se terminará en dos días la contención de la entrada de las aguas a la laguna" a cuya vera se encuentra la ciudad cabecera del distrito.
Por otra parte, el vicegobernador, Felipe Solá, anunció ayer que la próxima semana se recuperará el tránsito por la ruta 7 a la altura de Junín, ciudad que quedó dividida por el curso desbordado del río Salado. (DYN)


Diario La Capital todos los derechos reservados