Año CXXXV
 Nº 49.301
Rosario,
jueves  15 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Artistas callejeros de todo el país actuarán en Rosario
Será en diciembre en las escalinatas del parque España

La Escuela de Artes Urbanas, que funciona dentro de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, está preparando un encuentro nacional de artistas callejeros del que participarán payasos, clowns, magos y malabaristas. La cita será el 1º y 2 de diciembre próximos en las escalinatas del Parque España y en distintos barrios de la ciudad. El objetivo es que el evento se convierta en "un punto de encuentro, donde se convoquen todos los que entiendan al arte como una forma de comunicación para recrear la esperanza", explicó el coordinador del encuentro, Marcelo Palma.
La invitación está destinada a malabaristas, clowns, magos y artistas callejeros que trabajen "en función de la risa, de la gente, de la ciudad y de los niños". El nombre con el que se designó al evento no está lejos de la risa: "Payasadas 2001". Y tiene sus razones. "Queremos reivindicar la imagen del payaso, desde el más tradicional hasta el moderno", advirtió Palma, quien adelantó que participarán artistas de todo el país, quienes no sólo actuarán en el parque España sino también en distintos barrios carenciados de la ciudad.
"Siempre se dijo que Rosario es la ciudad de los niños, por la Granja de la Infancia y el Jardín de los Niños. Nosotros queremos que también sea la ciudad de los payasos", expresó Palma, que es el director de la Escuela de Artes Urbanas, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.
La idea de los organizadores es que el Primer Encuentro Nacional de Payasos se convierta en un disparador para que cada año Rosario sea el epicentro de esta fiesta. Al menos para el mes próximo ya comprometieron su asistencia algunos de los artistas más representativos del género. Y habrá para todos los gustos, desde los Hermanos Videla, quienes son figuras del circo criollo, hasta Enrique Federman, más relacionado a la expresión moderna de esta disciplina.

Se viene el circo
Entre las visitas, se espera además la presencia del grupo Circo Social, conocido por sus shows en villas de emergencia de distintos puntos del país. Para la ocasión, actuarán en Villa Banana y parque Oeste.
Los créditos locales también harán lo suyo, con funciones y talleres de los que podrá participar toda la comunidad. Ya están en programa Salvador Trapani, Piripincho, Chemiguitos y Miguelillo.
Los espectáculos no sólo se harán en las escalinatas del parque España, ya que la intención "es abrir el juego más allá del centro", como dijo el coordinador Mario Romeu. Así, se prevén actuaciones en barrio Triangulo, parque del Mercado y parque Oeste.
Junto a las puestas en escena de los actores también habrá muestras de plástica urbana, exhibiciones de acrobacia, malabares y murga.


Diario La Capital todos los derechos reservados