 |  | Parola rechaza un ajuste en salud y exige más fondos
 | La permanencia de Carlos Parola en el cargo de ministro de Salud santafesino sigue en la cuerda floja. Ayer, el funcionario reclamó que el dinero que ingresa a las arcas provinciales "se distribuya en áreas sensibles", al tiempo que le exigió al gobernador Carlos Reutemann un refuerzo presupuestario en la cartera sanitaria para el año próximo. El funcionario realizó estas declaraciones tras firmar un convenio con la Municipalidad para coordinar la producción y provisión de medicamentos en los hospitales públicos. El ajuste previsto en 400 millones de pesos por el gobierno provincial para el año que viene puso en guardia a Parola. "Hay una demanda creciente en salud, y es aquí donde en vez de sacar partidas, deben reforzarse. Esta problemática no es una cuestión personal con (el ministro de Hacienda, Juan Carlos) Mercier", subrayó. Pero Parola, quien ayer no quiso confirmar si permanecerá en el cargo, también apuntó contra el gobierno nacional por los fondos que le adeuda a la provincia de Santa Fe. "¿Seguiré soñando en cobrar los 4 millones de pesos que me adeuda el Pami, por las prestaciones a los jubilados?", se preguntó en voz alta. Acto seguido puso sobre la mesa el colapso financiero que sufre la cartera de salud provincial, al señalar que "del presupuesto del 2001 estimado en 211 millones de pesos, sólo se completarán 195 millones". Parola dejó entrever que la posibilidad de renunciar al ministerio obedecería estrictamente al ahogo presupuestario que viene sufriendo en los últimos meses. "Mi función y responsabilidad es cuidar al máximo las partidas, que se compone en un 80 por ciento en gastos para el personal y el otro 20 por ciento para el resto de la infraestructura hospitalaria", dijo. El ministro reveló que el propio Reutemann está al tanto de la situación e insistió en que "no se puede seguir recortando" en la cartera sanitaria.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|