Santa Fe. - Para conmemorar el 428o aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, capital de la provincia, se realizarán hoy distintos actos celebratorios.
La historia de la primera Santa Fe -Santa Fe, La Vieja- cuenta que fue fundada a la vera del río de Los Quiloazas, actualmente San Javier, por el conquistador español Juan de Garay quien, al frente de una columna de "hijos de la tierra", como las crónicas llaman a los criollos que lo acompañaron en su travesía por el Paraná, levantó la ciudad que actualmente se llama Cayastá.
En esta localidad, ubicada a 80 kilómetros de la actual capital provincial, tendrán lugar los actos centrales que se iniciarán hoy, a las 9, con un responso en homenaje a los primitivos pobladores y una puesta en escena de la vida de la colonia. Los actos serán presididos por el gobernador Carlos Reutemann.
En ese marco, a las 10, se inaugurará la Expo Santa Fe en la Costanera Este. A las 10.30, el intendente habilitará oficialmente los balnearios sobre la laguna Setúbal.
A las 13, en el hipódromo de Las Flores, habrá un almuerzo y se llevará a cabo el Premio Juan de Garay.
Posteriormente, a las 14, se realizará una competencia de aguas abiertas en la Costanera Este; mientras que, a la misma hora pero en Cayastá, se hará la travesía de piraguas.
A las 16.30, en la Costanera Este se llevará a cabo la competencia provincial de windsurf. En tanto, para las 19 está prevista la inauguración de la Primera Feria Provincial de la Mujer Microemprendedora.
Fiesta del Río
Al anochecer, a las 19.30 se hará la apertura de la Fiesta del Río, donde habrá fuegos artificiales en la costanera este, a partir de las 22.
La Fiesta del Río, que se extenderá hasta el domingo, ofrecerá un sinnúmero de actividades deportivas, recreativas y musicales (cada noche están previstos actuaciones de bandas y bailes). También dentro de los festejos por el nuevo aniversario se inaugurará la muestra "Judíos en Santa Fe" en el Museo de la Ciudad.