Año CXXXV
 Nº 49.301
Rosario,
jueves  15 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Lanzan nuevos ajustes para mantener el equilibrio financiero en Casilda
En los diez primeros meses de este año entraron a las arcas municipales 850 mil pesos menos que en el 2000

Gustavo Orellano

Casilda. - La Municipalidad instrumentará un nuevo plan de ajustes en gastos operativos y de funcionamiento para contrarrestar la caída de sus ingresos en concepto de coparticipación provincial y recaudación tributaria local. Durante los primeros diez meses del año entraron a las arcas del gobierno casildense 850 mil pesos menos que lo registrado en el mismo período de 2000, lo cual significa más del 15 por ciento de su presupuesto anual.
Esta situación obliga al Ejecutivo a endurecer, aun más, la política de austeridad que inauguró el intendente Eduardo Rosconi cuando asumió en 1999 y heredó una deuda de casi 1.800.000 pesos que, al cabo de unos pocos meses, logró sanear.
El recorte prevé restringir el uso de los teléfonos, bajar el consumo de combustible en herramientas de trabajo y eliminar las horas extras, aunque no se tocarán los sueldos del personal ni se verán resentidos los servicios. Sin embargo no está descartado una rebaja en las remuneraciones de las funcionarios de gabinete, según dijo a La Capital el secretario de Hacienda, Fernando Vigo, quien aseguró que "la Municipalidad seguirá gastando de acuerdo a sus ingresos para mantener su equilibrio financiero".
En medio de este contexto el municipio también afina el lápiz para terminar de delinear el presupuesto del próximo año que elevará en los próximos días al Concejo.
En ese sentido Vigo adelantó que el monto presupuestado para el 2002 será más bajo que el actual, cuya cifra ronda los siete millones de pesos, y aseguró que se priorizarán las partidas para gastos salariales y planes de empleo, servicios públicos y necesidades sociales.
La suma de dinero con la que deberá manejarse la Municipalidad el año que viene rondaría los 6 millones de pesos, y los mayores recortes estarán orientados hacia los gastos operativos y de funcionamiento. En rigor, ese perfil presupuestario no es más que ratificar el plan de ajuste que piensa aplicar desde ahora la administración Rosconi para evitar sobresaltos financieros antes de llegar al 2002.
"La idea es achicar gastos de funcionamiento y si es necesario los sueldos de los funcionarios para priorizar el trabajo y las cuestiones sociales", insistió Vigo, para luego asegurar que la Municipalidad seguirá sosteniendo los ochenta planes de empleo que viene solventando con recursos genuinos desde hace meses.
La Municipalidad casildense es reconocida por ser una de las administraciones más prolijas de la provincia, aunque a la hora del reparto de recursos oficiales lejos de ser premiada recibe cada vez menos, lo cual preocupa y hasta molesta a los funcionarios que se esmeran para estar al día con los compromisos de pago.
La Municipalidad recibió en los últimos meses entre 15 mil y 20 mil pesos mensuales menos de la provincia y su recaudación cayó del 65 al 55 por ciento, fundamentalmente porque un alto porcentaje de contribuyentes morosos dejaron de cumplir con sus convenios de pago. Por este motivo aún se encuentra en vigencia una moratoria municipal tributaria y de refinanciación de deudas.
"La Municipalidad había empezado a recuperar parte de la deuda por medio de convenios de pagos, pero ahora la gente dejó de pagar debido a la crítica situación económica, y los ingresos cayeron", explicó Vigo.



El intendente Rosconi aplica más ajustes.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados