Año CXXXV
 Nº 49.301
Rosario,
jueves  15 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Había acusado de "fundamentalista" a esa agrupación
El municipio cede a Guardazoos nueve animales del ex Zoológico
También le dará un subsidio de 2.500 pesos mensuales. El convenio deberá ser refrendado por el Concejo

Daniel Leñini

Los Guardazoos, aquellos jóvenes que se encadenaron al Zoológico cuando la Municipalidad decidió cerrarlo, parecen haber ganado la pulseada: la Intendencia firmó un convenio para cederles los pocos animales aún vivos, darles un subsidio de 2.500 pesos mensuales durante 20 meses y pagar las costas del juicio que lleva tres años en Tribunales.
El acuerdo deberá refrendarlo el Concejo y puede que -a la luz de la mayoría opositora que habrá desde el 10 de diciembre- nunca lo convalide. Pero es todo una señal: una de las personas a las que se ceden los ejemplares es María Esther Linaro, ex directora del Zoológico municipal despedida por el intendente Hermes Binner en enero de 1998, apenas estalló el conflicto.
"Decidí firmar el convenio por un pedido de los Guardazoos a quienes conozco de años atrás. No sé si la Municipalidad podrá perder o ganar el juicio", dijo ayer a La Capital Miguel Zamarini, secretario de Promoción Social desde hace siete meses.
Las palabras del funcionario intentan borrar lo que vinieron diciendo colegas del gabinete, como por ejemplo el secretario de Gobierno, Antonio Bonfatti: "Los Guardazoos son fundamentalistas; veinte personas no pueden frenar la decisión de una ciudad", había declarado al explicar el cierre del Zoológico para construir el Jardín de los Niños en el Parque Independencia.
El acuerdo firmado establece que los nueve animales alojados en el anexo del Imusa (Instituto Municipal de Salud Animal, un ex basural en el límite con Pérez) "son cedidos a Alejandra Nardoni y María Esther Linaro" y que "también concurrió a la firma Adrián D'Alesandro, en su carácter de representante de la Agrupación Guardazoo".
Señala que los ejemplares son "tres pumas, un oso melero hembra, dos monos carayá, un mono araña, un mono macaco y un jabalí".
También dice que la Municipalidad dona "las instalaciones destinadas a jaulas y depósitos de los animales" y que "el traslado de los ejemplares también será a cargo del donante".
Establece que "dentro de los 15 días de que el Concejo refrende el convenio, la Municipalidad entregará un subsidio de 10.000 pesos en un solo pago, y luego 2.500 pesos mensuales por el término de 20 meses corridos".
Señala, finalmente, que el acuerdo significa una "satisfacción extrajudicial" para la demandante Alejandra Nardoni quien "se obliga a solicitar la extinción del proceso" judicial. "Las costas y honorarios se pactan a cargo de la Municipalidad".

Reacción de Steiger
"Celebro la actitud de Zamarini, vuelve a poner las cosas en su lugar", declaró el concejal radical Federico Steiger. "La racionalidad de Zamarini trata de reparar, aunque sea parcialmente, la tosudez del Ejecutivo del año 97", añadió.
El edil lamentó, por último, que "más de 200 mil dólares se hayan pagado a instituciones de la provincia de Buenos Aires a las que se les otorgó la custodia de otros animales".



Los guardazoos habían criticado el traslado.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El ojo de Greenpeace
Diario La Capital todos los derechos reservados