Por hoy y mañana los cines de Rosario y de todo el país cobrarán sólo dos pesos la entrada para ver cualquier película. La iniciativa partió del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y fue acordada con las salas y las empresas distribuidoras. Con el nombre de "Vamos al cine", la campaña tiene por fin fomentar la concurrencia del público a las salas y para inclinarlo a que también vea cine argentino se reestrenarán para la ocasión cuatro películas argentinas recientes. A los dos estrenos de la semana (ver abajo) en Rosario se agregarán por hoy y mañana las películas argentinas "Déjala correr", "Felicidades", "Rosarigasinos" y "El mismo amor, la misma lluvia". "Déjala correr" fue dirigida por Alberto Lecchi y cuenta con la actuación de Nicolás Cabré, Julieta Díaz, Fabián Vena y Pablo Rago. La película se basa en "Rewind", un filme español que se convirtió en objeto de culto en su país. La versión argentina toma la misma historia pero la adapta a la idiosincrasia local. Un adolescente reparte pizzas y sueña con ser pintor e inventor. En sus habituales recorridas de repartidor se enamora de una chica que trabaja en un anticuario y la invita a una fiesta en su casa. La chica acepta pero va acompañada. El muchacho ve como todo le sale mal pero descubre que gracias a una cámara de video que le prestó un vecino tiene la chance de hacer volver el tiempo atrás y "vivir" otra vez la escena. Alberto Lecchi, el director de "Déjala correr", tiene una carrera variada en el cine, donde filmó "El dedo en la llaga", "Nueces para el amor" y "Operación Fangio", entre otras. "Felicidades" es la ópera prima del rosarino Lucho Bender. La película sorprendió el año pasado cuando se convirtió en la elegida para la preselección al Oscar a mejor filme en lengua no inglesa. Con un gran elenco, el guión de la cinta fue escrito por Bender y el actor Pablo Cedrón, quien a tiene a su cargo uno de los papeles. Lo acompañan en la interpretación Gastón Pauls, la española Silke, Carlos Belloso, Luis Machín, Marcelo Mazzarelo, Alfredo Casero y Cacho Castaña. El filme de Bender cuenta varias historias paralelas que transcurren en un noche de Navidad. En su mayoría están signadas por la soledad de sus protagonistas, aunque no dejan de tener el sabor de la comedia. "Rosarigasinos" fue dirigida por Rodrigo Grande en Rosario. Está protagonizada por Federico Luppi y Ulises Dumont, quienes por sus papeles ganaron el premio a mejor actor del Festival de Cine de Mar del Plata. La película de Grande cuenta las peripecias de dos amigos que, tras treinta años en prisión, salen un día a una ciudad completamente cambiada y dispuestos a recuperar el botín de un robo. La plata, sin embargo, desapareció y los amigos comienzan a sospechar de todos, además de tener que encontrar algún medio de subsistencia, ya que al salir de la cárcel apenas si tienen algunos pesos. Por último, "El mismo amor, la misma lluvia" es una comedia romántica dirigida por Juan José Campanella, el realizador de la hoy exitosa "El hijo de la novia". En "El mismo amor, la misma lluvia", Campanella relata las distintas etapas de una relación que se prolonga durante un par de décadas, con interrupciones y reencuentros. Jorge es un escritor ambicioso que vende sus ideales a cambio de una supuesta popularidad. Tiene una novia que confía en él, pero él la defrauda y se hunde un presente turbio que lo lleva, entre otras cosas, a vender su firma, cobrando los comentarios de teatro que escribe para un medio gráfico. Los papeles actorales estuvieron a cargo de Ricardo Darín y Soledad Villamil, acompañados por una gran labor de Eduardo Blanco.
|  "Rosarigasinos" es uno de los reestrenos del día. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|