Año CXXXV
 Nº 49.301
Rosario,
jueves  15 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Febriles gestiones para la aprobación
El lobby empresario no alcanzó para acelerar el okey a la ley de juego
Los senadores del PJ no quieren que las máquinas tragamonedas vayan por fuera de los casinos

El tironeo entre diputados y senadores por el proyecto para la instalación de casinos y bingos en la provincia registró ayer un nuevo episodio. Si bien al mediodía los legisladores santafesinos habían acordado con sectores empresariales la puesta en marcha de una comisión de consenso que acelere la aprobación de la polémica ley, dos horas más tarde un documento de los senadores justicialistas dejó las negociaciones en foja cero. El punto de roce entre la Cámara alta y la baja continúa siendo la habilitación de máquinas tragamonedas por fuera de las salas de juego.
La ronda de contactos entre los empresarios y los legisladores se produjo hacia las doce de ayer. Una veintena de dirigentes, en su mayoría de la Cámara Hotelera-Gastronómica de Rosario y su similar de Santa Fe, de la Asociación Empresaria de Rosario, del comercio y del turismo, de la Asociación Santafesina y Entrerriana de Agentes de Viajes desfilaron por el despacho del senador justicialista Julio Gutiérrez (un opositor a la ley de juego) y luego se entrevistaron con los diputados Mario Esquivel y Miguel Basaldella, autores del proyecto en discusión en la Legislatura.
Allí se escucharon los fuertes reclamos del sector. "Nos estamos convirtiendo en el mayor exportador de jugadores a otros estados vecinos", advirtió Elías Soso, titular de la Asociación Empresaria de Rosario, mientras José Luis Bocca de la Cámara Hotelera-Gastronómica advirtió que será responsabilidad de los legisladores la pérdida de inversiones y puestos de trabajo.
Tras los contactos entre funcionarios y empresarios se acordó la creación de una comisión bicameral ampliada, que estará integrada por representantes de ambas cámaras y empresarios del sector hotelero, gastronómico y turístico.
El propósito de esta mesa de consenso apunta a que el proyecto para la instalación de bingos y casinos sea votado la semana próxima por una de las dos cámaras y por la otra en la última semana del mes.
El proyecto se convertiría en ley en base a varios puntos fundamentales. La instalación de cinco casinos en la provincia, que comprendan salas de bingo y máquinas tragamonedas, distribuidos de la siguiente manera: uno a Rosario, otro en la capital, un tercero en Melincué y los otros dos a designar.
A su vez se habilitarían dos bingos en la ciudad, uno en Santa Fe con máquinas tragamonedas, mientras que se abrirían otras cuatro salas en el resto del territorio santafesino, sin máquinas tragamonedas.
Pero apenas el lobby empresarial se retiró de los despachos parlamentarios, la idea de una comisión bicameral ampliada sufrió su primer escollo.
El bloque de senadores del justicialismo dio a conocer por la tarde un documento firmado por todos sus integrantes donde se resaltó el proyecto aprobado por la Cámara alta, en el que sólo se prevé un casino y dos bingos en Rosario, un casino y un bingo en Santa Fe y un casino en Melincué.
"Yo no quiero un bingo en pleno centro, con máquinas tragamonedas en la calle que les saquen los últimos centavos a los que menos tienen", les disparó a los empresarios reunidos en su despacho el titular del bloque de Senadores, Julio Gutiérrez.
Enterado de la movida en senadores, Esquivel no salía de su asombro. "No tienen intención de consensuar, son máquinas de impedir", mientras que Basaldella lanzó: "Es poco serio que a los empresarios se les diga una cosa y después hagan otra".



Julio Gutiérrez se reunió con varios empresarios.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados