Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Más tropas europeas se sumarán a la ofensiva contra Afganistán
La Casa Blanca cedió a las presiones de los aliados. Alemania e Italia listas a participar en las operaciones

Washington. - A un mes de iniciados los bombardeos sobre Afganistán, EEUU decidió ayer otorgar un rol más activo a las tropas de los aliados europeos en la operación Libertad Duradera contra el terrorismo, informaron fuentes del gobierno del presidente George W. Bush. El cambio de la estrategia estadounidense fue experimentado luego de que el frente europeo de la coalición diera signos de frustración por el rol marginal destinado a las tropas de Europa, excepto a las británicas, explicaron las fuentes.
También influyeron en la decisión de aumentar el rol de los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) las críticas de la opinión pública europea a la muerte de civiles en Afganistán.
En la fase inicial de la campaña e impulsado por el Pentágono, el presidente Bush había buscado de limitar a las tropas estadounidenses y británicas la parte más activa de las operaciones en Afganistán. Pero el gobierno estadounidense ahora se convenció de que la causa del desequilibrio de la coalición exige una participación más activa de las fuerzas europeas, aunque no necesariamente en operaciones de combate.
Una fuente diplomática contó que "en principio el Pentágono no quería abrir sus operaciones militares contra el talibán a fuerzas de otros países para evitar complicaciones, pero ahora le dieron el OK porque aumentaron las presiones europeas".
Las señales de Washington hacia los aliados de Europa se multiplicaron en los últimos días -con la apertura a Alemania, Francia, Italia y otros países para que tengan un rol más amplio en la campaña Libertad Duradera- marcando una evolución en la posición de EEUU.

Alemania entra en guerra
El canciller alemán Gerhard Schroeder aprobó ayer la incorporación de 3.900 soldados alemanes en la guerra contra el terrorismo, un paso importante para la nación que había evitado involucrarse militarmente en el extranjero tras la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, Italia enviará 2.700 hombres a la campaña militar que encabeza EEUU contra Afganistán, en una fuerza que incluye unidades de la armada, la fuerza aérea y de infantería, dijo al Parlamento italiano el ministro de Defensa, Antonio Martino. Por su parte, Francia, que participa ya con 2.000 hombres en la operación Libertad Duradera, está dispuesta a reforzar esta presencia.
Turquía, único país de mayoría musulmana de la Otán, anunció también que comprometía comandos especiales para las operaciones en Afganistán, sobre todo en el apoyo a la Alianza del Norte, la guerrilla opositora el régimen del mulá Mohammed Omar.
Al mismo tiempo, Bush lanzó una decidida ofensiva diplomática para reforzar la coalición con visitas a la Casa Blanca, la insólita videoconferencia de Varsovia, el discurso del sábado próximo en la Asamblea General de la ONU y la serie de encuentros que mantendrá en la sede de Naciones Unidas de Nueva York. Una de las mayores preocupaciones expresadas a Bush por los líderes europeos es la del sufrimiento de la población afgana por falta de alimentos y medicinas.
Europa podría tener un rol muy importante en los planes de ayuda humanitaria al pueblo afgano. El proyecto de hacer llegar víveres a Asia Central con aviones de carga C-17 que partan desde la base de Pisa, Italia, hacia el centro de distribución de Turkmenistán, podría ser incluido en el cuadro más amplio del compromiso de la Otán en el frente humanitario. Desde los países que limitan con Afganistán los víveres podrían ser transportados con camiones por la zona controlada por la Alianza del Norte, pero siempre con la participación de la Otán. (Ansa y AP)



Los soldados germanos en Bosnia. Ahora en Afganistán.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un muerto en Qatar
La Alianza dice estar cerca de tomar un bastión talibán
Diario La Capital todos los derechos reservados