Jerusalén. - En un clima de tensión, que incluyó la muerte de dos palestinos de parte de comandos israelíes, siguió su curso el retiro de las tropas de Israel de los territorios ocupados. Los tanques israelíes se retiraron hasta las afueras de la ciudad de Ramala, pero continuaron en otras dos de las seis poblaciones palestinas en las que incursionaron en octubre, después que militantes asesinaron a un ultraderechista miembro del gabinete de Israel. Las expectativas giran en torno a que los israelíes abandonarían en breve las poblaciones restantes, en medio de presiones de EEUU, que trata de apuntalar su alianza antiterrorista.
En otra señal encaminada a evitar conflictos con el gobierno estadounidense, un funcionario palestino dijo que el presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, no declarará un Estado independiente en la Asamblea General de la ONU el domingo. Sin embargo, Israel mantiene todavía bloqueos que paralizan muchas áreas palestinas y los tanques fueron desplegados justo en las afueras de Ramala donde se encuentran las oficinas centrales de Arafat en Cisjordania.
Unidad encubierta, en acción
En un nuevo derramamiento de sangre, una unidad israelí encubierta mató a Issa Dabbabsi e hirió a otras dos personas en la aldea de Yata, cerca de la ciudad cisjordana de Hebrón, dijeron testigos palestinos. El comandante del ejército israelí en el área dijo que Dabbabsi era requerido por Israel por el asesinato de un colono judío hace algunos años, y que cuando una unidad de fuerzas especiales trató de arrestarlo, el hombre sacó un arma de fuego y los soldados le dispararon. Previamente, soldados israelíes mataron a un taxista palestino durante un intercambio de disparos con palestinos en la población de Khan Younis, sur de la Franja de Gaza.
El ejército israelí dijo que sus tropas abrieron fuego después de que palestinos lanzaron tres obuses de mortero contra un asentamiento judío vecino. En otro lugar, en Cisjordania, cuatro adolescentes palestinos resultaron heridos, dos de ellos de gravedad, en enfrentamientos con la policía fronteriza israelí cerca de Jenin.
Cientos de palestinos marcharon en tanto a través de Nablús en los funerales de tres hombres que murieron en inmediaciones de la ciudad cisjordana, en lo que palestinos dijeron se trató de ajusticiamientos posteriores al enfrentamiento. Israel dijo que los tres murieron durante la confrontación.
Optimismo de Peres
A pesar de la violencia, el canciller israelí Shimon Peres, de visita en Francia, manifestó optimismo de que el proceso de paz en Medio Oriente podrá reactivarse. "Si las cosas continúan como se debe, hay una buena oportunidad de restablecer el proceso de paz", dijo Peres a reporteros en París después de reunirse con su homólogo francés, Hubert Vedrine.
El ministro de Información palestino, Yasser Abed Rabbo, dijo que pedirá "protección internacional para restaurar la calma, reanudar las negociaciones y trabajar por el establecimiento de un Estado palestino independiente" en la reunión de la ONU, a la que asistirá el presidente estadounidense, George W. Bush. "La dirigencia palestina no dará pasos dramáticos como la declaración unilateral de un Estado. No sorprenderemos a nadie", indicó en un comunicado. (Reuters y Ansa)