Marcos Chicchirillo
El presidente de Fiat Argentina, Cristiano Ratazzi, consideró que en la actual coyuntura que vive el país, el paquete de medidas es "revolucionario", y se mostró decepcionado por la falta de un respaldo más inmediato de parte de los sectores político y económico. Invitado a Rosario por la Cámara de Comercio Italiana, el ejecutivo concedió una entrevista el lunes a La Capital, en la que aseguró que ni pone en consideración salirse de la convertibilidad. "Estará quien pierde porque tomó una decisión estúpida y habrá otro que gane porque tomó una decisión inteligente", opinó sobre aquellos que apuestan a la devaluación. -¿Cuál es su opinión sobre el nuevo paquete económico? -Hasta ahora es tentativo. Si se instala la idea de que la tasa de interés es del 7% y no las tasas delirantes que se han visto últimamente, no habrá problemas, pero debe generarse una mayor credibilidad. Sino será como el megacanje, donde se convalidó una tasa francamente excesiva. Eso sí, tienen que existir garantías. Hacia el mercado interno puede ser suficiente con atarla a la recaudación. De cara al exterior, se necesitarán garantías de los organismos internacionales, ya que todavía persiste la idea de que las reglas de juego pueden cambiarse mañana. Esto tiene que se compatible con el déficit cero, ya que plata nueva no habrá por bastante tiempo, pero si por lo menos la plata vieja la bajamos al 7% no veo demasiados problemas. De todas formas, creía que existiría un apoyo más rápido y concreto a este programa revolucionario. -¿Después de todo esto es viable que se produzca el canje? -En teoría sí. -¿El plan de Cavallo es una compensación para el sector productivo con relación a los bancos? -El sector productivo sufrió mucho y es el que realizó las mayores reestructuraciones, pero es equivocado pensar que el que debe reestructurarse es el sector financiero. No veo que el sistema financiero esté ganando mucha plata. Ellos otorgan préstamos que no son tan buenos, prestan mucho a la industria y si a ésta le va mal también caen dentro del círculo vicioso. El mayor responsable de la crisis es el gasto público. Si no hubiera excesos no habría este tipo de problemas. -¿Alcanzarán las medidas del nuevo plan del ministro de Economía que apuntan al consumo para conseguir la reactivación? -Acá todos estamos esperando la varita mágica. Dar parte de los aportes puede servir en estos momentos que se busca una reactivación. La devolución del IVA me parece muy bien, pero tiene que bajar hasta llegar al 15 por ciento, que sólo se producirá cuando se acote el gasto público. Hoy no podría decir que ninguna de las medidas no sirven, porque todas sirven. De varita mágica en la Argentina no va a haber nada, porque la fiesta se terminó. Si nos toca alguna varita será la del diablo. Si no se hacen las cosas como corresponden vendrá el default o quizás una situación aún más caótica de la que estamos viviendo hoy. -Algunos analistas internacionales plantean que hay que salir de la convertibilidad. -No pongo ni en consideración eso de salir de la convertibilidad. El país está con excedente comercial, no veo a quién diablo le puede servir salirse de la convertibilidad. Muchos políticos explican como sería de extraordinario y miran a Brasil. Ellos devaluaron y por un añito les fue bien. Ahora les está yendo pésimo y con una situación macroeconómica desordenada. Dolarización tampoco, porque si somos un poco serios no hay necesidad de dolarizar. Es simplemente poner una moneda en lugar de la otra. Si hay quienes juegan a la devalución habrá otros que hagan lo opuesto; y en un juego de suma cero, estará quien pierda porque tomó una decisión estúpida y habrá otro que gane porque tomó una decisión inteligente. Aunque la situación es difícil porque estamos lindando el default, yo digo: ni dolarización ni devalución. -¿Este plan es la última oportunidad para Cavallo? -Cavallo está en una situación difícil pero la está manejando con fuerza. Es el mejor piloto de tormenta que tiene la Argentina. Por lo tanto, hay que mantenerlo contra viento y marea. No está dicho que Cavallo llegue al 2003, pero De la Rúa llega seguro. Esperaba que el peronismo ayudará todavía más. Es el momento de demostrar grandeza y llegar a un acuerdo muy rápido por la coparticipación. Con que mire y demuestre seriedad, el peronismo llegará al 2003 seguro.
|  Para Cristiano Ratazzi, De la Rúa llega al 2003. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|