Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Suárez Mason no quiere viajar a Alemania para ser juzgado

El detenido ex jerarca de la dictadura militar Guillermo Suárez Mason rechazó ayer ser extraditado a Alemania para que allí lo enjuicien por el secuestro y homicidio, en 1977, de la estudiante germana Elisabeth Kaesemann.
Suárez Mason, alias Pajarito -así se lo conoce desde que en 1983 huyó a Estados Unidos- fue trasladado ayer por la mañana al juzgado federal de Gabriel Cavallo y allí, ante la pregunta de si quería viajar extraditado al país europeo respondió escuetamente: "No señor", dijeron fuentes judiciales.
Vestido con traje azul claro, calvicie pronunciada y visiblemente avejentado, Suárez Mason, de 74 años, estuvo acompañado en la audiencia por sus abogados Jorge Appiani y Jorge Olivera, ex mayor del Ejército quien estuvo preso en Italia por la desaparición de una joven argentino-francesa.
El ex jefe del I Cuerpo de Ejército es requerido por el Estado alemán a raíz del asesinato, el 24 de mayo de 1977, de la joven Elisabeth Kaesemann, quien junto a otra quincena de personas secuestrada murió en una ejecución sumarísima en la localidad bonaerense de Monte Grande.
El pedido de prisión preventiva con miras a extradición del ex represor fue solicitado por el juez Stroh Mier, de la ciudad alemana de Nuremberg-Furth, y en Argentina es tramitado por el abogado Alberto Zuppi, representante en esta causa del Estado germano.
Suárez Mason ya está procesado con prisión preventiva domiciliaria en la causa en que se investiga un presunto plan sistemático de robo de bebés durante la dictadura. En la misma situación también se encuentran los ex dictadores Jorge Videla y Emilio Massera.
Kaesemann estudiaba Ciencias Económicas y militaba en una agrupación de izquierda hasta que fue secuestrada y derivada al centro clandestino de detención El Vesubio, dependiente del I Cuerpo de Ejército.


Diario La Capital todos los derechos reservados