Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden sancionar a las provincias que no bajen el gasto político
Lo planteó la ministra Bullrich, y consideró que la Nación debe lanzar ya un nuevo pacto federal

La ministra de Seguridad Social, Patricia Bullrich, aseguró ayer que para bajar el gasto político en el país, la Nación "debe plantear un modelo concreto de parámetros para el conjunto de las provincias", y pidió "sanciones" para los Estados que no cumplan.
Bullrich explicó que el modelo de parámetros que le reclama a la Nación se haga en "base de un pacto federal que tiene que estar planteado muy claramente y con plazos determinados". Luego recordó que la Constitución de 1994 posee un mecanismo: "el organismo fiscal federal", que "nunca se creó" y que a su criterio debería "tener estrategias de sanción y de fondos que estabilicen los problemas provinciales" para que los mismos "no lleguen a la Nación".
La funcionaria sostuvo que "lo que hay hacer ahora es una propuesta y decir que cada provincia de acá al 2005 tendrá tal gasto y tal cantidad de empleados públicos, todo esto en relación a su producto bruto, y el que se salga de esos parámetros tendrá una sanción directamente ligada a su coparticipación federal".
La ex ministra de Trabajo consideró que su planteo es la "única manera de hacerlo", porque -opinó- "creo que de otra manera las cosas se dilatan y no se terminan de realizar nunca". A modo de autocrítica, dijo que el gobierno debería de haber planteado esta cuestión "como el quinto proyecto de la estrategia que lanzó".
Tras confesar que siente esa falta "como una deuda", se comprometió "a seguir planteándolo en el seno del gobierno para hacerlo rápidamente, porque además si dijimos que íbamos a escuchar el resultado de las elecciones, parece que en esto no se la escuchó".
Al dar detalles sobre cómo su cartera implementará las políticas sociales, reiteró que se otorgarán asignaciones familiares a los trabajadores ocupados, desocupados y a los que trabajan en negro. Además, aseguró que "el segundo desafío" es el otorgamiento de un subsidio a quienes no tienen trabajo, y adelantó: "Estamos pensando en la universalización del seguro de desempleo".


Diario La Capital todos los derechos reservados