Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Productores reclaman accesos a la autopista
Ruralistas de la zona de Roldán quedarían encerrados por las obras viales y la ruta A-012. Temen accidentes

Delcia Karamoschon

Roldán. - Productores agropecuarios y contratistas rurales se reunirán el próximo lunes en el Inta para evaluar distintas alternativas que permitan la continuidad operativa de las actividades agrarias, luego de la ejecución de la autovía sobre la ruta A-012 y la finalización de la autopista Rosario-Armstrong. Las obras afectarán el sector sudoeste de Roldán, unas cuatro mil hectáreas ubicadas entre ambas rutas.
Actualmente los productores pueden cruzar la autopista en construcción pero al ser habilitada deberán transportar sus cosechas, leche y herramientas por la A-012.
La próxima transformación de esta ruta en autovía complicará sustancialmente la comunicación entre los campos lindantes. Según explicó la empresa concesionaria de la obra -Servicios Viales-, se construirán dos manos de siete metros cada una con un empalizado de hormigón en su parte central que impedirá el paso de una mano a la otra de la traza.
Por lo tanto los productores deberán ir hasta el acceso de Zavalla, unos 12 kilómetros desde el cruce con la autopista, y desde ahí retomar la senda de la A-012 para regresar a Roldán. Roberto Bengoechea, uno de los chacareros afectados, consideró que esta alternativa "es un despropósito porque deberemos recorrer con las maquinarias pesadas o las cosechas mucha distancia; a su vez es imprudente porque se incrementan los riesgos de accidentes de tránsito".
Bengoechea acotó que "la situación se complica porque carecemos de salidas hacia la ruta A-012, a excepción del llamado camino de la legua, donde se encuentra el canal de desagüe de la cuenca hídrica que viene desde Pujato hasta el arroyo Ludueña, pero no es una calle apta para salir".
Las únicas salidas son los caminos rurales hacia Pujato o San Jerónimo Sud, pero no cuentan con calles aptas hacia la localidad de Roldán, a pesar de estar cerca.
Los productores adelantaron que propondrán un acuerdo entre Servicios Viales y Covicentro, concesionaria de la autopista Rosario-Córdoba. Según explicaron, "la solución más práctica y menos costosa" es la construcción de una salida desde el camino alternativo de tierra paralelo a la autopista destinado al traslado de los productores.

El valor de la tierra
Este desvío permitiría el acceso de las máquinas hacia la mano sur que va de Córdoba a Rosario, para así poder tomar el rulo distribuidor ubicado en la A-012 y la autopista.
El productor agregó que "además, los propietarios de campos verían afectado el valor de su tierra ya que los accesos son otro elemento que, junto con la calidad del suelo y ubicación, determinan el valor de las mismas. Por lo tanto la falta de accesos va en detrimento del precio", remarcó.
La falta de circulación no sólo afecta a los propietarios y contratistas rurales, sino también a empresas de fumigación, camiones lecheros, proveedores de forraje y otros servicios.
Pero los productores no sólo plantean la incomodidad. Los costos de combustibles e insumos se incrementarían con el rodeo que deberían dar. "Si las cosas no están bien para el campo parece que encima nos quieren sumar problemas" acotaron.


Diario La Capital todos los derechos reservados