Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Israel busca un millón de judíos inmigrantes y piensa en argentinos
El plan es del premier Ariel Sharon. Y mencionó al país porque tiene 500 mil miembros de esa comunidad

El primer ministro israelí, Ariel Sharon, admitió que tiene un plan para llevar un millón de judíos a Israel con el fin de que se radiquen en forma definitiva, lo que significaría un muy probable agravamiento de la tensión entre su país y Palestina. El anuncio tiene una especial importancia para Argentina, donde 500 mil personas que integran la comunidad judía son potenciales emigrantes que serían aceptados por Jerusalén.
La declaración del premier israelí fue realizada al diario inglés The Guardian. Y el periódico cita a dos contribuyentes principales al plan inmigratorio de Sharon: Argentina y los países de la ex Unión Soviética.
Sharon señaló que Israel podría atraer a gente de Argentina. Y reconoció que los palestinos pueden oponerse por temor a que los nuevos inmigrantes sean llevados a reforzar los asentamientos judíos.
Algunos diplomáticos israelíes intentaron minimizar la importancia de las declaraciones del premier, para que no se compliquen más las ya colapsadas relaciones entre palestinos e israelíes. Uno de ellos definió los comentarios de Sharon como manifestaciones "generacionales": con eso explicaba que reflejan la formación sionista del premier.
Israel tiene actualmente una población de siete millones de habitantes, de los cuales seis millones son judíos, y alrededor de un millón son musulmanes.

Fuego y pólvora
Según el diario The Guardian, los palestinos se opondrán a semejante onda inmigratoria de judíos, por temor a que muchos de ellos sean enviados a reforzar las colonias judías en los territorios palestinos en Gaza y en Cisjordania. Así lo hizo saber Afif Safieh, líder de la delegación palestina en Londres, quien criticó el plan del jefe político israelí. "Es una señal peligrosa, ya que millones de palestinos esperan todavía retornar a su tierra", planteó. "Sharon es un piromaníaco al borde de un barril de pólvora", remarcó.
"Los judíos tenemos un país pequeño, un país con muchos talentos. Sólo pedimos una cosa: vivir en paz. Tenemos el derecho y la capacidad para defendernos y nunca nos daremos por vencidos. Es nuestro deber", advirtió Sharon, quien en otro tramo de la entrevista se mostró inflexible a la hora de reforzar la geopolítica de su país.
El titular del gobierno israelí recordó que en los últimos años su país recibió un millón de inmigrantes, la gran mayoría proveniente de la ex Unión Soviética. El premier también criticó al líder palestino Yasser Arafat por no impedir el terrorismo y afirmó que éste es responsable del sufrimiento de los palestinos. "Ellos, los palestinos, podrían haber resuelto el problema. Quien es responsable por su sufrimiento es Arafat", aseguró.
Después del asesinato de un ministro del gabinete de su gobierno, Israel reocupó el territorio palestino, con la política de erradicar a los militantes más activos de esa nación. Con un comentario singular, Sharon describió los asesinatos de esas personas en las incursiones realizadas por el ejército israelí del otro lado de la frontera. "A algunos de ellos nos las arreglamos para arrestarlos y otros ya no están más con nosotros. No nos gusta la palabra asesinar. Fueron removidos de nuestra sociedad", expresó.
El primer ministro dijo que jamás su país volvería a ofrecer a Palestina lo que hizo en enero pasado su antecesor, Ehud Barak, en caso de que se reanudaran las interrumpidas negociaciones de paz. "Nunca conseguirán lo que él les prometió", dijo Sharon. Lo que Barak había propuesto era un trato para establecer los límites de un estado Palestino, el permiso de retorno para algunos refugiados y la división de Jerusalén entre israelíes y palestinos.
"Jerusalén estará siempre unida como capital del estado de Israel", resaltó.



La idea ya despertó condenas de palestinos.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados