Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La mitad de los choferes de taxis rosarinos no tiene carné habilitante
Permite saber si los conductores tienen prontuario

Daniel Leñini

El sindicato de taxistas acusó a la Municipalidad de Rosario y a los empresarios dueños de licencias de ser los responsables de que "el 50 por ciento de los choferes no cuente con el carné de relevante, de uso obligatorio según las ordenanzas vigentes". El secretario general del gremio, Horacio Boix, consideró a la situación como "grave", ya que el carné "se otorga con restricciones (por ejemplo, con la exigencia de renovarlo cada cuatro meses) a ciudadanos con prontuario policial" mientras que "quienes no tienen antecedentes lo obtienen por dos años".
En momentos en que sacude el asesinato del marido de Georgina Barbarosa -llevado a cabo con la complicidad de un taxista, en Buenos Aires-, el gremio local también se acopló a las demandas "de mayor control".
Boix explicó por qué dispara contra los titulares de las licencias, agrupados en Catiltar, la cámara empresaria del sector: "Al obtener el carné relevante el taxista debe trabajar bajo relación de dependencia, con los mismos derechos de cualquier trabajador, según lo establece la ordenanza 6524/98".
"Y acá lo que hace Catiltar -dijo Boix- es conseguir mano de obra informal a través de contratos truchos de tarifa fija: el chofer no tiene relación de dependencia y le paga al dueño de la licencia 40 pesos por turno más el combustible, la frecuencia de radio (otros 15 pesos) y las pinchaduras cuando éstas ocurren".
Es más, los taxistas están obligados a exhibir el carné, con la foto del chofer, que debe colocarse en la parte posterior de la butaca del acompañante para que el pasajero pueda verlo.
En Buenos Aires también hubo planteos per desde el sector patronal. Así, Humberto Moretti, de la Sociedad de Propietarios de Autos con Taxímetros (Spat) dijo que hay "inescrupulosos" que alquilan sus autos a choferes sin habilitación. "Lo hacen para evadir y tener al personal en negro. Suben a un conductor sin tener en sus manos ni siquiera el antecedente de esa persona", dijo Moretti.
Boix señaló que en Rosario la mayoría de los choferes que firman los contratos de tarifa fija "termina sin ganar un peso de domingo a jueves, aún trabajando 12 horas diarias, mientras que los fines de semana, con suerte, se quedan con 15 o 20 pesos por día".
"Digámoslo directamente -advirtió-: muchos compañeros están trabajando por chirolas y son los que sostienen el servicio en la ciudad".
Volviendo al tema de la seguridad, y los peligros de que pasajeros queden en manos de choferes con antecedentes, Boix aclaró que "más allá del carné relevante, que falta en la mitad de los casos, todos los choferes tienen carné de cuarta categoría, que otorga la provincia y para el que es necesario también buena conducta".
"Pero no es lo mismo: cuando se tramita el carné de relevante ante el municipio, se investiga el prontuario del solicitante; de acuerdo a los antecedentes, si es que los tuvo, otorga el carné por período restringido y lo va renovando", detalló.



Los taxistas están obligados a exhibir el carné.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados