Año CXXXIV
 Nº 49.291
Rosario,
lunes  05 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El "Michelle" está a punto de tocar tierra y provoca pánico
Medio millón de evacuados en Cuba por un violento huracán
Unos 80 mil habitantes de los cayos de Florida debieron buscar refugio en Miami

Alrededor de medio millón de personas, en su mayoría residentes en áreas rurales cubanas, fueron evacuadas durante la madrugada de ayer debido al Huracán "Michelle", considerado como uno de los más violentos de los últimos cincuenta años. Frente a las costas cubanas, en los islotes que forman los cayos de la Florida estadounidense, el ciclón obligó a la evacuación de miles de habitantes.
Unos 80 mil residentes de esa zona buscaron ayer refugio en Miami y otras ciudades, en donde la trayectoria del ciclón es seguida minuto a minuto por el Centro Norteamericano de Huracanes.
Según los especialistas, el ojo del huracán, con vientos de 240 kilómetros por hora, tocará tierra "en cualquier momento" cerca de Bahía de Cochinos, en la costa suroeste de Cuba y, tras cruzar la isla, afectará -aún no está claro en qué grado- a la Florida y el archipiélago de Bahamas.
El huracán se descargaba ayer sobre la ciudad de La Habana generando olas de hasta dos metros de altura en el tradicional malecón de la capital cubana. El "Michelle" no originó por ahora víctimas fatales, pero causó el derrumbe de algunas viviendas y el desprendimiento de cables de electricidad a consecuencia de los fuertes vientos.

Listos para lo peor
Según informes del Instituto de Meteorología de Cuba, el "Michelle" afectará el occidente con especial incidencia en las provincias centrales, incluyendo La Habana, con vientos hasta 150 kilómetros por hora. Eso obligó a que los vuelos aéreos nacionales e internacionales fueron suspendidos, al igual que el servicio de trenes hacia el interior de la isla.
Los miembros de Defensa Civil de Cuba trabajan en las zonas castigadas por el huracán, desde donde fueron evacuadas alrededor de 500 mil personas y también 70 mil animales, para amortiguar los daños económicos. El personal de Defensa Civil dispone de cuatro mil medios de transporte de emergencia en doce puestos de dirección de catástrofes y 1.032 refugios de emergencia. El organismo concentra sus esfuerzos en la atención en 103 zonas de inundación y ha reiterado sus alertas a la población de no salir a las calles para evitar accidentes fatales.
En la Isla de la Juventud, en el suroeste de Cuba, se adoptaron rigurosas medidas de protección a la población desde la madrugada pues los vientos alcanzaron una intensidad de hasta 88 kilómetros por hora. Las ráfagas de viento obligaron a interrumpir el suministro eléctrico en la Isla de la Juventud.
En la capital cubana, Defensa Civil alertó a los habaneros por las penetraciones marinas en el emblemático Malecón con oleaje de hasta 2 metros. Además, alrededor de 2.500 turistas fueron reubicados en hoteles más seguros en toda la Isla.
Los suelos de la provincia de Pinar del Río están saturados de agua y 40 de las 106 presas que existen en las citadas provincias sobrepasaron sus capacidades a causas de las lluvias, dijeron las autoridades.
Las panaderías cumplieron en la madrugada turnos especiales para abastecer a la población que desde el anuncio de la presencia del huracán "Michelle", en Cuba, comenzaron a realizar compras nerviosas, especialmente enlatados.
Desde hace medio siglo Cuba no recuerda un huracán con la virulencia de "Michelle", que adquirió categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
La historia meteorológica de Cuba registra un total de 110 ciclones, 52 de ellos con categoría de huracán y una frecuencia de cada cuatro o cinco años. En 1963, el huracán "Flora" azotó la región oriental de Cuba y ocasionó 1.200 muertos.
Los boletines emitidos continuamente por la radio y la televisión local advierten a la población sobre los efectos del huracán "Michelle" y exhortan a la ciudadanía a no salir a las calles y a adoptar medidas preventivas ante eventuales cortes de energía y caída de árboles y cables eléctricos por los fuertes vientos. (ANSA)



En Batamano se preparan para dejar sus viviendas.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados