Año CXXXIV
 Nº 49.291
Rosario,
lunes  05 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El 61% de los comerciantes vendió menos en octubre
Una encuesta refleja que el 23% de los consultados despidió personal y el 88% no espera mejoras

La recesión golpeó duro al comercio argentino el mes pasado. El 61 por ciento de los comerciantes minoristas dijo que vendió en octubre menos que en setiembre, el 23 por ciento despidió personal, en tanto que el 88% no espera mejoras en la tendencia económica en el corto plazo. Así lo refleja una encuesta mensual que realiza la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
El "Sondeo de Actividad y Opinión del Comercio Minorista" estableció que el 61% de los mercantiles consultados consideró que sus ventas se vieron reducidas en comparación al mes anterior que ya había mostrado un importante deterioro en el nivel de facturación, el 32 por ciento aseguró que su situación en materia de ventas no se vio modificada, mientras que el siete por ciento dijo estar "mejor" en comparación al mes pasado.
Asimismo, el 76,5 por ciento de los comerciantes consultados denunció estar "peor" que en setiembre en cuanto al nivel de actividad registrado en sus locales.
Sólo el tres por ciento dijo estar "mejor", mientras que el 20,5 manifestó estar "igual", según la encuesta que la CAC realizó del 1 al 15 de octubre entre propietarios y gerentes de comercios minoristas de 47 rubros que se consultaron en 48 conglomerados urbanos, de 14 distritos distintos del país.

El empleo, en baja
En cuanto al empleo, la Cámara de Comercio difundió que el 23 por ciento de los empresarios consultados redujo su plantilla el mes pasado, el 75 la mantuvo y sólo el dos por ciento se animó a ampliar la cantidad de trabajadores, aunque la mayoría por razones excepcionales.
Por otra parte, los comerciantes experimentaron un fuerte deterioro en las cobranzas. El 50 por ciento reconoció demoras en los pagos, el 47 no percibió cambios y un ínfimo tres manifestó haber mejorado los cobros, según la entidad patronal que difundió el informe.
En el último capítulo del sondeo, la CAC señaló que sólo un 12% de los consultados tiene perspectivas positivas para la actividad económica sectorial de los próximos tres meses. "El 54% de los encuestados considera que su situación estará peor en el trimestre venidero y el 34% no espera cambios", concluyó la encuesta de la Cámara de Comercio.



La actividad en los centros comerciales se redujo.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados