Año CXXXIV
 Nº 49.291
Rosario,
lunes  05 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un muy lento escrutinio señaló la derrota de Romero Feris en el ballottage
El radical Colombi se adjudicó el triunfo en Corrientes y hubo festejos
Cuando se habían contado los votos del 67% de las mesas, la diferencia era de poco más de 10 mil sufragios

Pese al lento escrutinio de la segunda vuelta electoral para designar gobernador de Corrientes, los candidatos a gobernador y vice del Frente de Todos, el radical Ricardo Colombi y el justicialista Eduardo Galantini se proclamaron ganadores y desataron algunos festejos sobre Raúl Romero Feris del Partido Nuevo y Félix Abdala Machado del PJ, binomio que representó al Frente para la Unidad.
"Siempre hemos dicho que llevaremos adelante políticas que beneficien a la gente y no a un sector político", dijo Colombi, poco antes de recibir las felicitaciones del presidente Fernando de la Rúa. "La primera medida será que cualquier funcionario que ingrese al gobierno deberá hacer su declaración jurada de bienes", agregó Colombini. En referencia a la denuncia por fraude de Romero Feris -ver aparte-, señaló que "hubo una expresión popular y nos debemos atener a ese resultado".
Casi inmediatamente después de las 18, cuando se cerraron los comicios, una encuesta a boca de urna realizada por el consultor Enrique Zuleta Puceiro, señaló que Colombi podría ganarle por cinco puntos a Romero Feris, números que parecían confirmarse a medida que surgían los pocos datos oficiales.
"Más allá de lo que diga el boca de urna, vamos a esperar una hora y media más o menos, para tener un panorama definitivo. Nosotros tenemos confianza, sabemos cómo se ha comportado la ciudadanía, el electorado, pero vamos a esperar sobre todo con el tema de algunos problemas que ha habido con algunas boletas", dijo en ese momento Colombi.
Poco más tarde, el diputado nacional y dirigente del radicalismo nacional Marcelo Stubrin adjudicaba la victoria a Colombi desde el centro de cómputos del Frente de Todos. "Este ha sido un triunfo muy importante para la provincia", dijo y agregó: "Estoy seguro que tanto el gobernador como el vicegobernador van a sacar a la provincia de la crisis, porque ya han demostrado su capacidad de gobierno en sus respectivos municipios".
El radical Colombi es intendente de la localidad de Mercedes, en el centro de la provincia, mientras que su compañero de fórmula, el justicialista Eduardo Galantini gobernaba la sureña Monte Caseros, con la misma reputación de buen administrador que aquel.

Las cifras
En concreto, el centro que cómputos oficial informó que, escrutadas 1.543 mesas de las 2.295 habilitadas el Frente de Todos obtenía 149.711 votos (51,80 por ciento), y el Frente para la Unidad, que postuló al Romero Feris, 139.332 (48,20 por ciento). Hasta ese momento sólo se habían contado 2.801 votos en blanco, 5.255 votos nulos, 398 recurridos y 346 impugnados.
Algunos políticos intentaron cambiar la historia. Decían que "sería necesario" esperar hasta el final del escrutinio para asegurar quién será el próximo gobernador de Corrientes, pero algunos adherentes de Colombi insinuaron los primeros festejos poco después del cierre de la elección.
El recuento de los sufragios resultó demorado por la interrupción en las comunicaciones que generó la rotura de un cable de fibra óptica ocurrido en Santa Fe, cuando personal de Hidrografía de esa provincia realizaba trabajos en Laguna Paiva.
Si triunfaba, Romero Feris no hubiera podido asumir el cargo y en su lugar debería haber ido el candidato a vicegobernador, Félix Machado, ya que permanece detenido con una condena de tres años y medio de prisión y una inhabilitación para ejercer la función pública durante 7 años, que le dictó el miércoles pasado la Cámara en lo Criminal número 2. De todas formas, la Justicia no se pronunció todavía sobre si, en caso que resulte vencedor en las elecciones, el detenido ex gobernador podría asumir nuevamente en esa función.
El diputado nacional por el PJ Rodolfo Martínez Llanos, un acérrimo enemigo político de Romero Feris, aseguró anoche que "sin duda Colombi es el ganador".
"Se trata de la coronación de un trabajo realizado durante largo tiempo y a esta altura sólo queda pensar en la caravana de esta noche", remarcó.
Más cuidadosa se mostró la diputada provincial por la UCR, Graciela Rodríguez, quien consideró que recién sobre la medianoche, "cuando empiecen a llegar los datos de las ciudades llamadas de primera", que son las que tienen mayor número de votantes, se podría conocer una tendencia más aproximada del resultado.
Unos 592.000 correntinos estuvieron en condiciones de votar en el ballottage, que enfrentó nuevamente a la fórmula que lidera Colombi junto al justicialista Eduardo Galantini, por el Frente de Todos, y la del Frente para la Unidad integrada por Romero Feris y el médico peronista Félix Abdala Machado.
El 14 de octubre pasado ninguno de los dos obtuvo los votos suficientes como para superar el 50 por ciento que establece la Constitución provincial para evitar el ballottage, aunque Romero Feris conquistó dos puntos más que Colombi.
El Frente para la Unidad estuvo integrado por el Partido Nuevo y un sector menemista del justicialismo local, mientras el Frente de Todos unió a la UCR, el Partido Liberal, franjas disidentes de PJ y Acción por la República.



Colombi recibió las felicitaciones de De la Rúa.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Tato denunció trampas y fraude
Diario La Capital todos los derechos reservados