Año CXXXIV
 Nº 49.291
Rosario,
lunes  05 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El tema será discutido en la Comisión de Gobierno
Aseguran que mañana se definirá en el Concejo el futuro de Boasso

Gabriela Zinna

Cuatro sesiones restan para que el Concejo Municipal renueve la mitad de sus integrantes. En el último mes de trabajo ordinario, los ediles que calentaron las bancas durante el actual período deberían aprobar temas trascendentes para la ciudad que hasta ahora están varados en las comisiones. Uno de los puntos clave es el futuro del usandizaguista Jorge Boasso. "Este tema quedará totalmente resuelto en 48 horas", afirmó ayer el presidente del cuerpo, Pablo Cribioli. Otra de las cuestiones cruciales a tratar será el presupuesto 2001.
Después de casi ocho horas de debate, el Concejo resolvió el jueves pasado considerar incompatibles las funciones de Boasso como edil y ejecutor fiscal de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip). Pero el usandizaguista ya interpuso un recurso administrativo para revocar esa resolución.
"Este tema quedará totalmente resuelto en las próximas 48 horas sin que vengan las Tropas de Operaciones Especiales", afirmó irónicamente ayer Cribioli, quien además se negó a adelantar más detalles sobre la cuestión.
Pero Boasso prefirió no responder los dichos del presidente del cuerpo. "Esperaremos", se limitó a decir el concejal cuestionado antes de confirmar que hoy ocupará su lugar en las comisiones de Planeamiento y Servicios Públicos.
Mañana, cuando se cumplan las "48 horas" a las que se refirió Cribioli, se reunirá la Comisión de Gobierno del Concejo, que analizará el recurso interpuesto por Boasso.

El presupuesto 2001
"El presupuesto es el principal tema que tenemos pendiente y vamos a pedir preferencia para las próximas sesiones", explicó el presidente de la bancada oficialista, Sergio Liberati. A su juicio, sería "importante" que se aprobara el proyecto del ejercicio 2001 "antes del recambio" del Concejo el próximo 10 de diciembre. La urgencia repentina se debe a que ese día será clave porque cambiará la relación de fuerzas en el recinto del Palacio Vasallo y para el oficialismo será mucho más complicado contar con los votos necesarios para lograr la mayoría simple.
Cribioli había prometido que el presupuesto 2001 quedaría aprobado en marzo pasado. Pero el plan fracasó. "Evidentemente hubo especulaciones que cambiaron las cosas", dijo el presidente del cuerpo, antes de admitir que la postergación en el tratamiento del proyecto se debió a "la campaña electoral", con vistas a los comicios del 14 de octubre último.
El justicialista Fernando Burgoa apuntó que el Ejecutivo local "tendrá que readaptar el presupuesto 2001 para que sea aprobado por el cuerpo, y reclamó un "sinceramiento del oficialismo" para conocer "verdaderamente" cuál es el actual déficit del municipio. Según los cálculos del edil, el rojo actual "supera los 20 millones".
Por su parte, el ex cavallerista Jorge Aseguinolaza también pidió que desde el Palacio de los Leones se haga "el listado de la recaudación" y destacó que "los actuales ingresos no se corresponden con los gastos". Trascartón, apuntó que "el mal manejo presupuestario pone en riesgo los servicios públicos básicos" de la ciudad, ya que "los concesionarios deben soportar los diferimientos de los pagos mientras la Municipalidad sigue con la joda".



Boasso se presentará a las reuniones de comisión.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Un diciembre a media máquina
Diario La Capital todos los derechos reservados