Año CXXXIV
 Nº 49.291
Rosario,
lunes  05 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los agentes dicen que no alcanza con lo girado por el Estado y la cooperadora
Un grupo de comerciantes le pagará extra a la policía para que los proteja
Vecinos de avenida Alberdi fueron a la seccional 9ª por más seguridad, y les pidieron para el gasoil y las cubiertas

Increíble. Cansados de ser víctimas de constantes asaltos, comerciantes de la zona norte decidieron juntar dinero para que la policía ponga en condiciones sus móviles y recorra la zona. Lo curioso es que todos pagan sus impuestos y además abonan la cuota mensual de la cooperadora policial (10 pesos por mes). Pese a eso, según los uniformados los recursos no alcanzan y ahora les pidieron esta vaquita extra para comprar una cubierta, el equipo de comunicaciones de una moto, una baliza, gasoil y el seguro del móvil de la seccional del barrio. El ministro de Gobierno provincial, Lorenzo Domínguez, señaló ayer que "la provincia garantiza el funcionamiento de todas las comisarías", pero subrayó que colaboraciones como la de estos comerciantes "siempre son bienvenidas". (ver aparte)
Lo cierto es que los ánimos no están muy tranquilos en la avenida Alberdi. Pese a que un grupo de comerciantes asegura que juntará dinero "por única vez" para que la policía patrulle la zona, otro grupo protesta por lo bajo y se queja de tener que pagar impuestos, cooperadora y ahora este "esfuerzo extra", que ronda los 500 pesos en total.
La idea surgió el martes pasado, cuando cerca de 20 vecinos se acercaron hasta la seccional 9ª para hablar con sus nuevas autoridades. Allí desempolvaron una serie de reclamos e hicieron énfasis en la necesidad de que se les brinde más seguridad ante la ola de robos que se pasea por el barrio.
"El comisario nos dijo que no tenía medios, que la comisaría tiene una camioneta y un auto decomisado que no tiene baliza ni seguro y que la moto tiene las cubiertas lisas y carece de equipo de comunicación", señaló una de las comerciantes que participó de la reunión.
Con este panorama de fondo, los vecinos le pidieron al jefe policial que les detallara las necesidades básicas para poder patrullar la zona. Fue así que los policías confeccionaron una lista en la que incluyeron una cubierta de moto a un valor de 37 pesos, un handy para esa moto que costaría 275 pesos, una baliza para el móvil de la seccional por un monto de 20 pesos, el seguro mensual para el auto (40 pesos por mes) y los vales de gasoil para ese patrullero, por un monto estimado de 120 pesos mensuales. En otras palabras, la comisaría 9ª necesita que los vecinos le aporten 492 pesos para poder patrullar la zona.
"Este es el último manotazo de ahogado. Estamos cansados de que nos roben y por eso vamos a ponerle en condiciones los móviles a la policía para que vigile la zona", admitió uno de los comerciantes que impulsa la medida.
Pero no muy lejos, un colega suyo no se mostró entusiasta. "Es increíble, pago mis impuestos y de allí tendría que salir plata para la policía, encima también aporto 10 pesos por mes para la cooperadora y ahora además quieren que pague extra", protestó.
Otro de los que asistieron a la reunión con los policías reveló a este diario que "el comisario se había envalentonado tanto con la lista de necesidades, que hasta nos pidió que le rectificáramos el motor de un renault 9 que tienen fundido en la seccional". Claro, el pedido quedó en el olvido cuando los vecinos averiguaron que el arreglo costaba 500 pesos.
Así están las cosas en Alberdi. Ni los impuestos ni la cooperadora parecen alcanzar para que la policía proteja a los vecinos. Mientras tanto, los robos continúan.



La "vaquita" se suma a las cooperadoras y el comando.
Ampliar Foto

El detalle de los respectivos precios.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados