Hoy, a las 10, se inaugurará el noveno Festival Internacional de Poesía de Rosario. Hasta el sábado quienes se acerquen al Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín y San Juan) podrán disfrutar de algunas de las 18 mesas de lecturas de poemas que contarán con la presencia de unos 20 escritores locales y otros tantos extranjeros como Paolo Ruffilli (Italia), Eduardo Olivera (Uruguay), Edgar O'Hara (Estados Unidos) y Jesús Hilario Tundidor (España).
Como en años anteriores, la novena edición de este encuentro estará dedicada a homenajear las figuras de Roberto Juarroz, Francisco Madariaga y Amelia Biagioni. Durante la inauguración del evento, la actriz Mónica Alfonso se encargará de interpretar algunas obras de estos autores.
Después, el fetival retomará su dinámica habitual. Entre las 10 y las 12, y entre las 16.30 y las 21 se desarrollarán las 18 mesas de lectura que reunirán a unos 80 escritores, tanto representantes de la ciudad como figuras argentinas y extranjeras, que se encargarán de leer sus producciones al público.
Disertaciones
También habrá espacios para las disertaciones de Héctor Gatica sobre "La poesía de Ariel Ferraro" (hoy a las 18) y de Augusto Berengan sobre "El andar en la poesía y la música de Atahualpa Yupanqui (sábado a las 11.30). Y, mañana a las 18, los editores de libros y revistas de poesía compartirán los avatares de este oficio con el público.\Además, se montará un stand de venta y exposición de libros y se mostrarán instalaciones gráficas. En la sala E del Bernardino Rivadavia se presentarán las muestras "Cien años de literatura en Rosario" donde se expondrán fragmentos literarios de 28 autores locales y fotos de la ciudad; "Huellas de otras huellas", composiciones fotográficas de Susana Mattanó; y una colección de fotopoemas bajo el nombre de "Itinerario".\El Festival Internacional de Poesía está organizado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad.