| | Funcionarios tucumanos deberán someterse a rinoscopía La medida abarcará a los tres poderes del Estado. Los adictos serán separados de sus cargos para rehabilitarlos
| El gobernador de Tucumán, Julio Miranda, promulgará entre hoy y el lunes la ley sancionada por la Legislatura que ordena que los integrantes de los tres poderes del Estado deben someterse a rinoscopías periódicas para determinar si son adictos a drogas prohibidas. "No hay objeciones desde el gobierno, por lo que la norma será promulgada", adelantó el secretario general de la Gobernación, José Cúneo Vergés, quien aclaró que la ley fue estudiada por especialistas desde que fue sancionada el 10 de julio pasado. El gobierno provincial tiene plazo hasta el lunes para promulgar la norma, que establece rinoscopías para todos los miembros del Ejecutivo, desde el gobernador hasta el último comisionado rural, así como para todos los integrantes del Poder Judicial, hasta el cargo de prosecretario de juzgado. Según la norma, también deberán ser examinados el presidente de la Legislatura, los prosecretarios de la Cámara, los legisladores y todos los integrantes de la Policía, desde el jefe de la institución hasta los agentes que vigilan en las calles. El autor de la iniciativa es el legislador justicialista Julio Díaz Lozano, quien planteó la no adicción a sustancias prohibidas como requisito para la admisibilidad y permanencia en los niveles políticos o jerárquicos de la función pública. Díaz Lozano explicó que el objetivo de la ley "no es perseguir a los adictos, quienes son enfermos, sino separarlos temporariamente del cargo y someterlos a terapias de recuperación y rehabilitación". "Es cada vez más frecuente que personas vinculadas con asaltos y hechos de violencia estén drogadas. El proyecto apunta a enviar una señal muy fuerte a la sociedad en el sentido de que el Estado quiere combatir el consumo de este tipo de drogas", dijo el legislador. El día que se aprobó la norma con el quórum estricto -21 legisladores- Díaz Lozano recurrió a las estadísticas oficiales para justificar la nueva medida. Según indicó, en Tucumán "existen 40 mil adictos" a la marihuana y a la cocaína principalmente, por lo que la provincia ya no puede ser considerado un mero lugar de paso. La rinoscopía es un examen rápido que permite ver la mucosa dañada por la aspiración de droga, especialmente la cocaína. (Télam)
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|