Año CXXXIV
 Nº 49.287
Rosario,
jueves  01 de
noviembre de 2001
Min 16º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Sigue la polémica por el ataque a un docente de la UNR
Marcela Delannoy: "Los sumarios por el escrache son como una caza de brujas"
La dirigente de Coad dijo que le recuerdan a la dictadura

Pablo R. Procopio

"Caza de brujas". La frase, apropiada para el festejo de Halloween de ayer, no tiene en verdad nada que ver con eso. Fue la definición de la secretaria gremial de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad), Marcela Delannoy, en respuesta a la determinación del rector Ricardo Suárez de iniciar sumarios a los autores del escrache al profesor Hugo Quiroga. Pero la dirigente sindical les agregó aún más contundencia a sus conceptos y comparó el proceso de información sumaria con "la época de la dictadura".
Además, Delannoy trató de separarse de las cada vez más evidentes diferencias que se dejan trascender en el seno del gremio y prefirió discutir puertas adentro la embestida del sector que lidera la actual secretaria general, Anahí Fernández. La máxima dirigente sindical había reconocido que fue un "error" llevar adelante el escrache a Quiroga, el pasado 22 de octubre.
En este sentido, se limitó a decir que debido al "funcionamiento democrático de la Coad, se hizo lo que establecía la moción ganadora".
El Concejo Superior de la Universidad Nacional de Rosario decidió anteayer por amplia mayoría "repudiar, rechazar y condenar" el episodio que terminó entre insultos, empujones y escupidas.
La secretaria gremial salió al cruce del autorreproche y arrepentimiento del sector de Fernández. En rigor, sobre la división interna remarcó que "será discutida en asamblea y reunión de comisión directiva". Aparte, opinó que el debate sobre ese tema "tiene que darse internamente" porque de lo contrario sería una manera de desviar el eje de las discusiones docentes, orientado a repudiar los recortes en el presupuesto de la uUniversidad. "Salir a discutir ahora no es lo mejor", añadió.
-Puntualmente, ¿cuál es su opinión?
-Ellos (los adherentes a Anahí Fernández) tienen derecho a decir lo que quieran, pero no es mi método responder públicamente.
-¿Usted fue quien propuso la moción del escrache?
-No lo voy a decir.
-Fue usted.
-Ni siquiera recuerdo quién fue. Acá hay que destacar que hubo dos mociones y la que se llevó a cabo ganó por amplia mayoría. La otra no obtuvo ni siquiera cuatro votos.
-Ahora los autores de las agresiones a Quiroga serán sancionados y el Consejo Superior ya manifestó su repudio.
-Me voy a pronunciar contra las sanciones porque son una caza de brujas. La búsqueda de los culpables ideológicos me recuerda a la dictadura.
-A partir de lo ocurrido muchos coinciden en que a las asambleas concurren muchos menos docentes. ¿Qué opina?
-No es así.
-¿Son conscientes de que continúan escuchándose voces que quieren alejarse del gremio tras los incidentes y que hay otras que le piden la renuncia?
-Conozco el caso de algunos docentes de Ciencia Política.
En efecto, los profesores de esa casa del altos estudios reclamaron que la conducción de la Coad dé un paso al costado y solicitaron la realización de elecciones para renovar las autoridades de la entidad. Los docentes elaboraron un documento durante una reunión. La propuesta de este grupo de profesores enmarcó las posiciones que hasta el momento se manifestaban de manera individual.
De todos modos, el éxito del reclamo que se planteó dependerá del nivel de adhesión que se logre de parte del resto de la docencia universitaria. No obstante, dentro de la Coad la división es notoria. Los seguidores de Fernández dejaron en claro las diferencias de ese sector con el que llevó adelante el escrache al decir: "No asumimos la responsabilidad ni justificamos los hechos de violencia ocurridos".


Notas relacionadas
En camino a la actividad normal
Paro el jueves
Diario La Capital todos los derechos reservados