Año CXXXIV
 Nº 49.287
Rosario,
jueves  01 de
noviembre de 2001
Min 16º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Un regreso con gusto a revancha
Michael Jackson volvió a las bateas con "Invincible", su nuevo álbum
El Rey del Pop va en busca del trono perdido mediante una espectacular y millonaria campaña publicitaria

Carolina Taffoni

Después de cuatro años de espera, el nuevo disco de Michael Jackson, "Invincible", acaba de llegar a las bateas. Con este álbum, el que fue el Rey del Pop en la década del 80 intentará volver a ocupar ese trono, y la maquinaria publicitaria de los videos y los shows extravagantes que él mismo inventó ya se puso en marcha para rescatarlo de las sombras.
Para empezar, el álbum costó unos 40 millones de dólares, y está considerado como el más caro en la historia del pop. El presupuesto subió debido al costoso proceso de preproducción, y también por el lujoso video de "Rock My World", el primer single de difusión de "Invincible". En el clip, que en la mejor línea de "Thriller" o "Billy Jean" se parece a una pequeña película, Jackson tuvo invitados de lujo como el legendario Marlon Brando y el ahora popular Chris Tucker.
El disco también incluye sus invitados estrella. En la introducción de "You Rock My World" aparece la voz de Chris Tucker, en "Whatever Happens" suena la guitarra de Carlos Santana, en "Unbreakable" participan el desaparecido rapero Notorious B.I.G. y la cantante Brandy, "Cry" fue producida por R.Kelly, y en "You Are My Life" figura en los créditos el vocalista y productor Babyface. La lista no termina ahí. En el tema "The Lost Children" balbucea unas palabras uno de los dos hijos de Michael, Prince Jackson.
A los 43 años Michael Jackson también pretende demostrar que es una especie de padrino de las huestes del pop adolescente que ahora copan los primeros puestos de los rankings. Pero para eso se valió de los mismos instrumentos de los más jóvenes. Basta el dato que la mayoría de las canciones de "Invincible" fueron producidas por Rodney Jerkins, el productor que trabajó en los últimos discos de los Backstreet Boys, •NSync y Britney Spears.
Para completar su marco de superproducción, "Invincible" apareció en las disquerías con tapas de distintos colores: blanco, verde, amarillo, azul y rojo. Algunos fanáticos en Estados Unidos encargaron los cinco compactos con diferente portada para su colección personal. Como parte de la campaña de promoción del disco también se reeditaron clásicos de Jackson como "Off The Wall" (1979), "Thriller" (1982), "Bad" (1987) y "Dangerous" (1991).
El regreso no sólo se limita al disco, también tuvo su estruendoso anticipo en vivo. Los pasados 7 y 10 de septiembre Jackson utilizó como excusa el festejo de sus 30 años de carrera para anticipar su vuelta con dos recitales en el Madison Square Garden. Allí le rindieron homenaje Britney Spears, •NSync, Liza Minnelli, Marlon Brando, Macaulay Culkin, Whitney Houston y las Destiny's Child, entre otro artistas. Sobre el mismo escenario Michael también se presentó junto a los Jackson 5, en la primera actuación del grupo desde su gira Victory de 1984. Un día antes de estos shows, estratégicamente, Jackson se apareció sin anunciar en la ceremonia de los premios MTV como invitado sorpresa de los •NSync.
Hasta lo inesperado, el ataque terrorista del 11 de septiembre, sirvió para que Michael Jackson promocionara su disco, y demostrara que su espíritu solidario, y su poder de convocatoria, permanecen intactos desde los 80, cuando fue una de estrellas de "USA for Africa". El pasado 21, en el estadio RFK de Washington, logró reunir en un mismo escenario a los Backstreet Boys, Mariah Carey, James Brown, Bette Midler, Aerosmith y Rod Stewart, entre otros. El concierto convocó a 50 mil personas y recaudó dos millones de dólares que fueron destinados a las víctimas de los atentados.
En ese contexto fue capaz, además, de reunir a un grupo de estrellas para grabar su tema "What More Can I Give?", también a beneficio de las víctimas. La canción contó con la participación de •NSync, Ricky Martin, Mariah Carey, Carlos Santana, Celine Dion, Julio Iglesias y Gloria Estefan, entre otros. Jackson confía en recaudar 50 millones de dólares con las ventas de ese single.
El único problema es que, hasta ahora, la estrategia publicitaria no se reflejó en los números. La promoción de "Invincible" en los Estados Unidos arrancó hace más de dos meses, pero el primer single del álbum, "You Rock My World", no logró llegar al número 1 de ninguno de los rankings de la revista Billboard. Actualmente está en el puesto 15 de la lista de los 20 favoritos de hip hop y rhythm & blues.
A la canción le fue mucho mejor en Europa, donde llegó a los primeros lugares de los rankings de países como Gran Bretaña, Dinamarca, Francia, Holanda, Italia, Noruega y España. Pero la apuesta en los Estados Unidos, al menos con "You Rock My World", parece perdida. Por ese motivo la discográfica Sony ya está por lanzar el segundo single del álbum, "Cry", cuya letra, que habla de héroes y amigos perdidos, recobró sentido tras los atentados terroristas del 11 de septiembre.
La prensa norteamericana no se mostró demasiado optimista con respecto al éxito del regreso de Michael Jackson. Su álbum anterior, "Blood On The Dance Floor" (1997), una mezcla de canciones nuevas con viejos hits remixados, fue un rotundo fracaso. Su antecesor, la recopilación "History" (1995), en la que Sony invirtió 30 millones de dólares en publicidad, no deslumbró por sus ventas.
La década del 90 fue un dolor de cabeza para Michael Jackson. Por un lado, la poderosa movida grunge hizo que su pop liviano y bailable pasara a mejor vida, y por otro, siempre se sintió presionado por sus impresionantes antecedentes de ventas. Sólo "Thriller" había vendido un total de 46 millones de unidades. Después, encima, vino el huracán del pop adolescente, que copiaba todas sus fórmulas y vendía millones de discos sin demasiado esfuerzo. Tal vez "Invincible" sea la última oportunidad de Michael Jackson para justificar su título de Rey del Pop.



El cantante demostró que mantiene su carisma.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El gran desafío de cambiar una imagen
Tema por tema
Diario La Capital todos los derechos reservados