Año CXXXIV
 Nº 49.287
Rosario,
jueves  01 de
noviembre de 2001
Min 16º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los remiseros de Primera Clase marchan hacia el Concejo
El titular de la firma, Jorge Barraza, dijo que los ediles son "inoperantes" ante las mafias de los autos truchos

"El despelote (sic) que tenemos en el transporte no se resuelve por la inoperancia que hay en el Concejo Municipal", disparó el titular de la empresa de remises Primera Clase, Jorge Barraza. El empresario adelantó que los 260 choferes de la firma se reunirán hoy, a partir de las 10.30, en el Concejo Municipal, para protestar por la decisión de la comisión de Servicios Públicos de pedir la caducidad de la firma. "Queremos defender la fuente de trabajo de los ataques de los concejales Jorge Boasso, Jorge Aseguinolaza y Marta Martino, que presentaron un proyecto que ataca a las empresas legales y defienden a los autos truchos", agregó Barraza.
Según advirtió el empresario, detrás de los remises ilegales "hay un problema de mafia" y subrayó que "esta situación persiste por la inoperancia del Concejo y de la Municipalidad".
Barraza describió que "mientras en las esquinas hay miles de taxistas esperando un pasajero y en las bases hay cientos de remiseros, Rosario está infectada de autos truchos de la propia ciudad y de los alrededores".
Trascartón afirmó que "Boasso, Aseguinolaza y Martino tratan de lograr la caducidad de la licencia de la empresa Primera Clase" y acusó a esos ediles de "patotear" a los demás concejales en la comisión de Servicios Públicos y "contaron con la anuencia de algunos concejales para llevar adelante este accionar político nefasto".
También recordó un chisporroteo ocurrido tiempo atrás en la comisión de Servicios Públicos. "Boasso me ofendió tratándome de ladrón y trucho, mientras que Aseguinolaza dijo que no me pegaba porque era viejo", agregó el empresario.
Barraza cargó aún más las tintas diciendo: "Aseguinolaza no es ajeno al problema de los remises, porque él fue secretario de Servicios Públicos, Boasso fue presidente de esa comisión en el Concejo y Martino fue quien propuso otorgar 150 nuevas licencias de remises que no eran necesarias, según estudios de la Universidad Nacional de Rosario".
El titular de Primera Clase apuntó que "si continúa la inoperancia, van a terminar destruyendo el mejor servicio de remises" y afirmó que la prestación con que hoy cuenta Rosario "es la mejor del país".
Denunció, además, que "hay una persecución política hacia el sistema de remises y especialmente hacia Primera Clase", y argumentó que "permanentemente se pretende desprestigiar la firma y para preparar una expropiación fraudulenta de la empresa". Aseguró que la "maniobra viene de vieja data" y acusó de ello a los concejales. "No hacen nada para combatir a los truchos. Todas las medidas que toman son en contra de las empresas legales", protestó.


Notas relacionadas
Clientes
Diario La Capital todos los derechos reservados